Tragedia aérea en Rusia: se estrella avión con 48 pasajeros
Imagen creada con Inteligencia artificial
Un avión de pasajeros con cerca de 50 personas a bordo se estrelló este jueves en el extremo oriente de Rusia, en la región de Amur, sin que hubiera sobrevivientes. La aeronave, un Antonov An-24 de fabricación soviética, realizaba un vuelo regional entre las ciudades de Blagoveshchensk y Tynda cuando desapareció del radar durante su segundo intento de aterrizaje en medio de condiciones climáticas adversas.
El aparato fue localizado horas después por equipos de rescate, completamente calcinado en una zona montañosa y de difícil acceso. A bordo viajaban 48 personas, incluyendo cinco menores de edad y seis tripulantes. Las autoridades confirmaron que no hubo sobrevivientes y decretaron tres días de duelo oficial en la región. También se desplegó un operativo con más de 140 rescatistas para recuperar los cuerpos y asegurar el área del siniestro.
El accidente ha generado conmoción tanto en Rusia como en países vecinos, ya que entre las víctimas se encontraba al menos un ciudadano extranjero. El presidente Vladimir Putin expresó sus condolencias a las familias afectadas y ordenó una investigación exhaustiva sobre el siniestro. También se creó una comisión especial para atender las consecuencias del desastre y determinar responsabilidades.
El Antonov An-24, un modelo con más de 50 años de antigüedad, sigue en operación en varias regiones remotas del país debido a la falta de alternativas más modernas. Sin embargo, su historial de fallas técnicas y su uso bajo condiciones climáticas extremas ha sido objeto de crítica constante. Este accidente reaviva el debate sobre la seguridad aérea en Rusia y la necesidad urgente de modernizar su flota de aviones regionales.
Aunque aún no se han confirmado las causas del siniestro, se consideran como posibles factores el mal tiempo, errores humanos y fallos mecánicos. La Fiscalía rusa abrió una investigación penal por presuntas violaciones a las normas de tráfico aéreo, mientras que la Agencia Federal de Transporte Aéreo analiza los datos disponibles para reconstruir los últimos minutos del vuelo.



