En Italia quieren la despenalización del abuso de autoridad WTF!

Lo que está pasando en Italia con la ultraderecha es un movimiento preocupante que va más allá de sus fronteras.

Los senadores italianos están considerando la idea de despenalizar el abuso de autoridad, argumentando que la ley actual es demasiado “ambigua”. Actualmente, los funcionarios públicos que se exceden en su poder pueden enfrentar hasta cuatro años tras las rejas, pero algunos piensan que eso es demasiado.
El ministro de Justicia, Carlo Nordio, cree que perseguir este delito es una pérdida de tiempo y recursos. Según él, solo llena las fiscalías de expedientes que no llevan a ningún lado y distrae de los verdaderos crímenes que merecen atención, o sea muchas hojas y correos pero pocos avances, mientras los verdaderos malechores andan por ahí haciendo sus malechoradas…
Pero no todos están de acuerdo. Algunos jueces temen que despenalizar el abuso de autoridad solo abra la puerta a la mafia para infiltrarse en el gobierno. Podría permitir que criminales “de cuello blanco” se salgan con la suya y fortalezcan los lazos entre la política y el crimen organizado.
Con Giorgia Meloni, una ultraderechista en el poder desde 2022, Italia está tomando un rumbo duro y radical, sin importarle enfrentarse a la Unión Europea. La propuesta de despenalizar el abuso de autoridad es solo otro paso en esa dirección, respaldado por sus aliados en el Congreso.

Pero la Unión Europea no está contenta con esta idea. Consideran que despenalizar este delito podría facilitar la corrupción y socavar los esfuerzos contra el crimen. En la mayoría de los países miembros de la UE, el abuso de poder sigue siendo un delito serio que se castiga con firmeza.



