El valor incalculable de los médicos: 81 años celebrando su labor
En un día lleno de significado para la salud pública, México honra a sus médicos en el Día del Médico, celebrado anualmente el 23 de octubre. Esta tradición tiene sus raíces en 1833, cuando nació el Establecimiento de Ciencias Médicas, precursor de la actual Facultad de Medicina de la UNAM.
El papel de los médicos en el Sistema Sanitario Nacional es fundamental. Con más de 225 mil profesionales dedicados a la atención médica, junto con cerca de 312 mil enfermeras y otros profesionales de la salud, México logra brindar servicios impresionantes diariamente. Los números hablan por sí solos: más de un millón de consultas, casi 10 mil cirugías, 16 mil hospitalizaciones y aproximadamente 100 mil urgencias atendidas cada día.
Sin embargo, el impacto de los médicos va más allá de los consultorios. Desde su participación en la Secretaría de Salud desde 1943, han sido pioneros en programas de salud pública. Campañas exitosas contra enfermedades como paludismo, lepra y oncocercosis, así como iniciativas como Caravanas de la Salud y Cirugías Extramuros, demuestran su compromiso con la comunidad.

Además de la atención directa, los médicos juegan un rol crucial en la investigación. Realizan estudios epidemiológicos para entender patrones de salud-enfermedad en la población mexicana, identificando los problemas de salud más comunes y su distribución geográfica. También lideran investigaciones innovadoras para desarrollar métodos diagnósticos más precisos, tratamientos más efectivos y estrategias de prevención avanzadas.
En un país donde la salud pública sigue siendo un desafío, los médicos continúan siendo los guardianes de la salud de los mexicanos. Su trabajo incansable y su compromiso con la investigación hacen que México siga avanzando hacia un futuro más saludable para toda la población.



