Noticias

UAQ celebra la tradición del Día de Muertos con premiación a los mejores altares y ofrendas

La UAQ reconoció a los ganadores de sus tradicionales concursos de Altares, Ofrendas y Calaveras Literarias, reafirmando el compromiso de su comunidad estudiantil con la preservación de las raíces culturales mexicanas.

En un ambiente lleno de color, arte y tradición, la Escuela de Bachilleres (EB) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevó a cabo la premiación del 40° Concurso y Exposición Colectiva de Altares y Ofrendas, el 38° Concurso de Calaveras Literarias y el 5° Certamen de Catrina y Catrín.

Las actividades se realizaron en el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ) “Manuel Gómez Morín”, con la participación de alrededor de 100 proyectos provenientes de distintos planteles de la región Metropolitana.

Tradición, identidad y talento universitario

Durante la ceremonia, la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, felicitó a estudiantes, docentes y coordinadores por su creatividad y compromiso con una tradición que ha trascendido generaciones. Destacó que este encuentro cultural se ha consolidado como una de las expresiones más representativas de la identidad universitaria, al combinar la formación académica con el respeto por las costumbres mexicanas.

Por su parte, el director de la Escuela de Bachilleres, Mtro. Anghellus Medina López, agradeció el apoyo del personal docente y administrativo, así como la colaboración del CECEQ para la realización del evento. Subrayó que el éxito de la jornada es resultado del trabajo conjunto entre estudiantes, profesores y familias, quienes mantienen vivas las tradiciones que fortalecen la identidad cultural del país.

Los resultados fueron los siguientes:
• Primer lugar en Altares Tradicionales: Equipo 1 del quinto semestre, Plantel Bicentenario.
• Primer lugar en Ofrendas: Grupo 1 del tercer semestre, Plantel Amazcala.
• Catrina y Catrín ganadores: Dulce Maciel Pérez y Miguel Sebastián Toriz Estrella, del Plantel Sur.
• Calaveras Literarias: Génesis Rubí Mejía Martínez, del Plantel San Juan del Río.

La jornada no solo destacó por la calidad artística de los proyectos, sino por el espíritu comunitario que distingue a la institución, convirtiendo cada altar, ofrenda y verso en una muestra de orgullo queretano y amor por México.

Foto: Universidad Autónoma de Querétaro

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button