Desaparecerá la nacionalidad estadounidense por nacimiento en Estados Unidos

Dicho decreto negaría la nacionalidad de hijos de inmigrantes.
La orden ejecutiva que Trump firmó en enero busca quitarles la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos dentro del territorio estadounidense. Esto se relaciona con la 14ª Enmienda de la Constitución, la cual indica que “todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos, y que estén bajo su jurisdicción, son ciudadanos de Estados Unidos y del Estado donde vivan”.
El Gobierno de Trump justifica eliminar la ciudadanía por nacimiento apoyándose en la frase “sujeto a la jurisdicción” que aparece en la Constitución.
Esto sucedió después de que la Corte Suprema respaldara a la administración de Trump al restringir la autoridad de los tribunales federales de distrito para suspender a nivel nacional las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump.

Imagen de Stock
Esta orden ejecutiva será aplicada a los bebés que nacieron a partir del 19 de febrero de 2025, a menos que uno de los padres sea ciudadano o residente permanente legal. Sin embargo, solamente afectará a 28 estados. El resto, como California, Arizona y Wisconsin, no aplicarán esta norma.
A pesar de todo, la orden ejecutiva de Trump no contempla revocar la ciudadanía de quienes nacieron en Estados Unidos antes del 19 de febrero, sin importar la situación migratoria de sus padres.
En caso de residir en un estado donde esta orden ejecutiva sea aplicable, es posible que en las próximas semanas el gobernador o el fiscal general anuncien cómo actuarán y qué tipo de certificados de nacimiento entregarán para los bebés que se vean afectados.



