¿Cuál es la nueva ley de repartidores de apps en México?

Esta información fue dada esta mañana, en la Conferencia Matutina
El 22 de junio, según el Diario Oficial de la Federación, entrará en vigor esta nueva ley, sin embargo, será hasta el 27 de junio cuando el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicarán las reglas, iniciando así la prueba piloto, la cual tendrá una duración de seis meses.

Imagen extraída de @Claudiashein
La idea es que la plataforma digital debe emitir un documento que contenga reglas y criterios automatizados en la aplicación. Y si la persona no genera un salario mínimo, será tomado en cuenta como trabajador independiente, pero sí deberá estar afiliado en el régimen de riesgos de trabajo del IMSS.
Y para aquellos que sí generen un salario mínimo, tendrán derechos como pensiones, guarderías y prestaciones sociales, créditos para compra o construcción de una casa, y protocolos contra acoso y hostigamiento.

En contraste, el riesgo de esta ley está en que las empresas pueden no estar dispuestas a asegurar a los repartidores, pues tendrán que cubrir las cuotas correspondientes. Además, los trabajadores temen ya no tener la misma flexibilidad con la que se cuenta, así como tener alguna reducción en su salario.



