Corregidora abre las puertas del gobierno a la niñez

Niñas y niños de primaria vivieron una jornada como funcionarios públicos en Corregidora, Querétaro, gracias al programa “Niñas, Niños y Adolescentes en el Gobierno 2025”.
Con el propósito de fomentar el interés cívico desde la infancia, el municipio de Corregidora llevó a cabo el programa “Niñas, Niños y Adolescentes en el Gobierno 2025”, donde 85 estudiantes de nivel primaria vivieron la experiencia de integrarse por un día a las distintas áreas que conforman la administración municipal.
El evento fue encabezado por el Jefe de Gabinete, Carlos Contreras, en representación del presidente municipal Chepe Guerrero, quien destacó el valor de escuchar a las nuevas generaciones en la construcción de políticas públicas. La iniciativa busca fomentar la participación ciudadana desde edades tempranas e impulsar una cultura de derechos y responsabilidad social.
Participación infantil para una ciudadanía activa
Durante este ejercicio participativo, las y los estudiantes fueron asignados a Secretarías, Direcciones y Regidurías, donde tuvieron la oportunidad de convivir con funcionarios públicos, conocer sus funciones y comprender cómo se toman decisiones que impactan directamente en su comunidad.
Por su parte, Matías Ochoa Moya, quien fungió como “niño alcalde”, agradeció la oportunidad de conocer de primera mano cómo funciona el gobierno local y reconoció el esfuerzo de la administración por incluir a la infancia en temas de interés público.
Educación, gobierno y sociedad unidos por la niñez
Este programa es el resultado de una colaboración entre la Unidad de Servicios Para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), la Secretaría de Educación del Estado y el Gobierno Municipal de Corregidora. Su objetivo es claro: acercar a las niñas y niños al quehacer público y sembrar en ellos el interés por la participación social y la construcción de un mejor entorno.
Con esta iniciativa, Corregidora apuesta por una formación ciudadana activa, donde las nuevas generaciones no solo sean escuchadas, sino también protagonistas del cambio.




