Canaco lanza “De México, muy mexicano” para salvar comercios

Si crees que la crisis económica es solo un susto pasajero, piénsalo otra vez. Los comerciantes y empresarios han estado sufriendo, y para enfrentarlo, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Parral tiene un plan: la campaña “De México, muy mexicano”. ¿El objetivo? Fortalecer el mercado interno y convencerte de que lo hecho en México no solo está bien hecho, sino que también es clave para mantener la lana circulando en casa.
Fidel Florez, el nuevo presidente de Canaco, tomó las riendas de la organización con un mensaje claro: la unidad es la clave. En su primer discurso como dirigente, dejó en claro que, aunque hay broncas económicas de todos los tamaños (locales, estatales y nacionales), el camino para salir adelante es dejar de quejarnos y ponernos a chambear juntos.
El dilema: o consumimos lo nuestro o nos seguimos hundiendo
Florez lo dijo sin rodeos: hay que consumir productos nacionales. Si no apostamos por lo nuestro, estamos condenados a ver cómo más negocios cierran y más familias se quedan sin ingresos. “Lo que no valoramos, lo vamos a perder”, advirtió. Y no es exageración, ya que muchas empresas han tenido que reducir personal o cerrar definitivamente.
Pero no todo es drama. Para Florez, la crisis también es una oportunidad para innovar, replantear estrategias y encontrar nuevos caminos. ¿Cómo? Priorizando el comercio local y evitando que el dinero se fugue a otros mercados. “Si permitimos que el dinero se vaya fuera, nos atascamos y frenamos nuestro desarrollo”, sentenció.

El llamado: apoyar a los negocios de la esquina, no a los gigantes
La estrategia de Canaco no solo busca que los comerciantes aguanten el golpe, sino que la gente entienda la importancia de comprar en empresas locales. Cada negocio que cierra no solo es un letrero de ‘se renta’ más en la ciudad, sino una familia que pierde su fuente de ingresos. Por eso, Florez hizo un llamado para que todos se pongan la camiseta y apoyen lo nacional.
Bajo el lema “De México, muy mexicano”, su administración quiere revivir la confianza en los productos hechos en casa. “Ahora sí, lo hecho en México está bien hecho, y eso es lo que necesitamos impulsar”, afirmó con entusiasmo.
Florez prometió que en los próximos meses habrá más estrategias y proyectos para fortalecer al sector empresarial. Por ahora, su mensaje es claro: consumir local no es solo un acto de patriotismo, sino de supervivencia económica. Así que ya sabes, la próxima vez que vayas de compras, piensa dos veces antes de meterle tu dinero a las grandes cadenas. El futuro del comercio local está en nuestras manos.



