Bloqueos carreteros persisten, van 5 días

Persisten los bloqueos carreteros; autoridades instan a tomar previsiones
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que los bloqueos carreteros persisten en varios tramos de autopistas y plazas de cobro del país. Ante ello, la dependencia recomienda que los usuarios tomen sus previsiones antes de emprender un viaje.
De acuerdo con el reporte más reciente, el tramo de la Autopista Querétaro‑Irapuato, kilómetro 64, permanece cerrado en ambos sentidos por presencia de manifestantes. Además, la Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) señaló que en la Plaza de Cobro de Tepotzotlán la presencia de manifestantes también se mantiene, aunque sin cierre total de la circulación.
Bloqueos carreteros persisten
En la autopista Querétaro-Irapuato, los manifestantes mantienen el cierre total en el kilómetro 64 en ambos sentidos, lo que afecta tanto al transporte de carga como a automovilistas particulares. En la Plaza de Cobro de Tepotzotlán, por su parte, hay manifestantes en ambos sentidos, pero la circulación permanece abierta aunque con posibles demoras.
Los reportes indican que los productores de maíz sostienen al menos 12 bloqueos en la red federal y dos autopistas del país, como parte de sus exigencias de mejores condiciones de comercialización. Estas acciones llevan varios días —al menos cinco consecutivos— y muestran escalamiento en las movilizaciones. Las autoridades viales reiteran que la situación puede afectar severamente la ruta de quienes viajan por esos corredores.
Consejos para quienes transiten por los tramos con bloqueos
La SICT (SICT México (@SICTmx) / X) y CAPUFE (CAPUFE (@CAPUFE) / X) aconsejan a los conductores que planeen sus rutas con antelación, consulten información actualizada en redes sociales oficiales de ambas dependencias y evalúen vías alternas si van a transitar por los tramos afectados. Se recomienda conducir con precaución, respetar indicaciones de las autoridades, evitar aproximarse a los puntos de manifestación y prever posibles demoras en su itinerario.
Los bloqueos carreteros persisten en tramos importantes del país y continúan afectando la movilidad de millones de usuarios. La recomendación oficial es clara: tomar previsiones, consultar fuentes confiables antes de viajar y evitar zonas con presencia de manifestantes. Mientras las protestas agrícolas continúan, la capacidad de los conductores para adaptarse y planear será clave para minimizar su impacto en el tránsito.
Agricultores mantienen bloqueos por precios del maíz
Los productores de maíz mantienen los bloqueos carreteros como medida de presión ante lo que consideran precios insuficientes para la tonelada del grano. Exigen que el precio base de garantía alcance los 7 mil 200 pesos por tonelada, mientras que el gobierno federal ofreció inicialmente 6 mil 050 pesos, una cifra que los agricultores aseguran no cubre los costos de producción ni el encarecimiento de los insumos agrícolas.
Además, demandan que las autoridades federales intervengan para asegurar la comercialización directa del maíz nacional, así como para frenar la competencia desleal derivada del ingreso de granos importados. Los manifestantes afirman que la crisis en el sector se ha agudizado por la falta de apoyos y la caída de los precios internacionales, lo que ha dejado en vulnerabilidad a miles de productores medianos y pequeños en estados del Bajío y del norte del país.
Autoridades federales anuncian apoyo económico
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, informó que se alcanzó un acuerdo preliminar con los productores que permitirá avanzar en el diálogo y reducir el impacto de los bloqueos carreteros. Como parte de las medidas de apoyo, se otorgará un subsidio adicional de 950 pesos por tonelada de maíz en la región del Bajío, además de créditos a tasa preferencial y seguros agropecuarios para pequeños y medianos productores.
De acuerdo con la dependencia, este programa se implementará en coordinación con gobiernos estatales para atender las pérdidas acumuladas durante los últimos ciclos agrícolas. También se prevé la instalación de un sistema de ordenamiento de mercado de maíz, que busca regular la comercialización, garantizar precios justos y mejorar las condiciones para el campo mexicano.
Impacto en carreteras y exhorto a liberar las vías
Las autoridades federales reiteraron su llamado a liberar las vías de comunicación, piden a manifestantes quitar los bloqueos carreteros, que han afectado el tránsito de mercancías, alimentos y combustible en varias regiones del país.

También podría interesarte:Bloqueos en el Arco Norte colapsan tránsito hacia CDMX, van más de 24 hrs – AIPLAY – Noticias al día,Productores queretanos bloquean caseta de Palmillas – AIPLAY – Noticias al día



