Noticias

UAQ lanza colecta “Apapacho Felino 2025” para apoyar a la niñez de la Sierra Gorda

Las donaciones se recibirán hasta el 27 de octubre.

Como parte de su labor social y compromiso con las comunidades de la región serrana, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de su Secretaría de Extensión y Cultura (SECU), lanzó la convocatoria para sumarse a la colecta “Apapacho Felino 2025”. Esta iniciativa tiene como objetivo reunir artículos de primera necesidad que serán entregados a niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable del municipio de Pinal de Amoles.

Los donativos pueden ser entregados hasta el 27 de octubre de 2025, en las oficinas de la SECU, ubicadas en el tercer piso del edificio de Rectoría (Centro Universitario), de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 15:30 horas.

¿Qué puedes donar?

La campaña busca recolectar ropa abrigadora como suéteres y chamarras, juguetes que no requieran baterías, libros infantiles, calzado (zapatos y tenis nuevos o en excelente estado), así como productos alimenticios no perecederos.

También se reciben leche natural o saborizada en envases pequeños tipo Tetra Pak y alimentos no perecederos, que permitirán reforzar el funcionamiento del albergue infantil en Pinal de Amoles, donde se brindan desayunos, comidas y cenas a los menores beneficiarios. Los libros donados servirán además para nutrir las bibliotecas comunitarias, fomentando el hábito de la lectura en la infancia serrana.

Proyecto que une a la comunidad

La entrega de donativos se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre, durante una intervención social y cultural organizada en la cabecera municipal de Pinal de Amoles. Esta actividad se enmarca en el Festival de la Sierra Gorda, un evento anual que combina acciones académicas, artísticas y culturales en beneficio de la región.

El Dr. Eduardo Núñez Rojas, titular de la SECU, subrayó que esta colecta, ya en su cuarta edición, representa un esfuerzo colectivo entre la comunidad universitaria y la sociedad queretana. Además, destacó que esta campaña fortalece los lazos entre la Universidad y las comunidades de la Sierra Gorda, impulsando una visión de empatía, compromiso social y responsabilidad compartida.

Quienes deseen sumarse a esta noble causa pueden comunicarse a través del correo electrónico: extension.cultura@uaq.mx o al teléfono 442 192 1200, extensión 34800.

Foto: Universidad Autónoma de Querétaro

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button