Productores bloquean Avenida Central en SJR, exigen apoyo al campo

El bloqueo en Avenida Central registrado este martes genera congestión vial en San Juan del Río, Querétaro. Productores agrícolas y campesinos se manifestaron frente a las oficinas del SAT para exigir apoyo al campo y mejores precios para el maíz, ante lo que califican como una situación económica insostenible.
Campesinos exigen apoyo al campo frente al SAT
Desde temprana hora, decenas de productores agrícolas llegaron con tractores y maquinaria pesada a la Avenida Central, donde realizaron un bloqueo parcial frente a las instalaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El bloqueo en Avenida Central forma parte de una movilización nacional convocada por el sector agrícola para visibilizar la crisis que atraviesan los productores de maíz y exigir una revisión de las políticas públicas que regulan los precios de los granos básicos.
Causas del bloqueo en Avenida Central
Los manifestantes explicaron que los bajos precios del maíz no cubren los costos de producción, lo que ha provocado pérdidas en distintas regiones del país.
Pidieron al Gobierno Federal fijar precios de garantía que aseguren la rentabilidad de sus cosechas, además de recuperar apoyos eliminados como subsidios para fertilizantes y combustible agrícola.
Afectaciones viales y recomendaciones
El bloqueo en Avenida Central ocasiona tráfico intenso y retrasos en la zona poniente de San Juan del Río.
Autoridades municipales desplegaron personal de tránsito para redirigir la circulación hacia rutas alternas.
Se exhortó a los conductores a anticipar sus traslados y seguir las indicaciones de los agentes viales hasta que la circulación se normalice.
Situación actual y postura oficial
Los manifestantes advirtieron que podrían extender las movilizaciones en distintos municipios de Querétaro si no reciben respuesta.
Los productores reiteraron que sus acciones son pacíficas y tienen el objetivo de visibilizar la situación del campo, afectado por el aumento de los costos y la falta de incentivos.
Las autoridades locales mantienen vigilancia en la zona y recomiendan a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales




