24 años después, desclasifican 500 horas de metraje inédito del 11 de septiembre de 2001
En el recuerdo del 11 de septiembre de 2001, las autoridades desclasificaron una colección de 500 horas de metraje inédito que documenta los momentos más dramáticos y humanos del ataque y sus secuelas inmediatas.
Esta revelación, que coincide con el 24º aniversario de los atentados, ofrece una nueva perspectiva sobre los eventos que cambiaron al mundo.
¿Qué contiene el metraje inédito?
- Escenas inéditas: La colección incluye imágenes nunca antes vistas de los primeros momentos tras el impacto en las Torres Gemelas, esfuerzos de rescate y la devastación en Ground Zero.
- Documentación humana: Se destacan esfuerzos de rescate animal, como la recuperación de mascotas atrapadas en los escombros, mostrando la compasión en medio del caos.
- Impacto en la infraestructura: Se presentan imágenes de túneles del metro dañados, proporcionando una visión más completa de los daños sufridos en la ciudad.
- Amenazas posteriores: Se incluyen escenas de una falsa alarma de bomba en el Empire State Building el 12 de septiembre de 2001, reflejando el clima de miedo y tensión que siguió al ataque.
¿Por qué es relevante ahora?
- Preservación histórica: Este metraje representa una de las colecciones más grandes de video contemporáneo sobre los atentados.
- Su disponibilidad al público en 2027 permitirá una comprensión más profunda de los eventos.
- Lucha contra la desinformación: Los responsables de la donación enfatizan la importancia de preservar registros históricos auténticos para combatir la desinformación y garantizar que las futuras generaciones comprendan la magnitud de los hechos.
Consecuencias a largo plazo
- Salud de los afectados: Más de 50 mil personas, incluyendo primeros respondedores y civiles, fueron diagnosticados con cánceres relacionados con la exposición al polvo tóxico del 11 de septiembre.
- Necesidad de apoyo continuo: Organizaciones y sobrevivientes instan al Congreso a aumentar la financiación del Programa de Salud del World Trade Center.
- Este programa ha apoyado a más de 140 mil individuos desde 2011. Sin embargo, enfrenta restricciones presupuestarias que podrían limitar su capacidad para aceptar nuevos solicitantes en 2027.
Contexto de los hechos
El 11 de septiembre de 2001 19 integrantes de Al Qaeda secuestraron cuatro aviones comerciales en Estados Unidos.
Dos aviones fueron estrellados contra las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York; un tercero impactó el Pentágono en Washington D.C.
El cuarto se estrelló en un campo en Pensilvania tras la heroica intervención de los pasajeros.
Como resultado, estos ataques coordinados dejaron 2 mil 977 personas fallecidas, más de 6 mil heridas y generaron una crisis económica y de seguridad global.
Todos los atacantes murieron en los impactos, y la operación desencadenó una respuesta internacional masiva contra Al Qaeda.
Esto incluyendo operaciones militares en Afganistán y medidas de seguridad extremas en aeropuertos y fronteras de todo el mundo.
Tras años de persecución internacional, Osama Bin Laden, líder de Al Qaeda, fue localizado y abatido por fuerzas especiales de Estados Unidos en Abbottabad, Pakistán, el 2 de mayo de 2011.




