México entrega a Estados Unidos a 26 capos: los líderes de cárteles más buscados

El Gobierno de México entregó a Estados Unidos a 26 narcotraficantes de alto perfil, como parte de una operación conjunta con la Administración Trump.
Entre las condiciones, EE.UU. se comprometió a no solicitar la pena de muerte en ninguno de estos casos .
Esta es la segunda entrega masiva en 2025, tras el envío de 29 capos en febrero.
Entre los nombres más destacados de los 26 capos entregados, están:
-Abigael “El Cuini” González Valencia – líder del brazo financiero de CJNG, “Los Cuinis”, y cuñado de Nemesio “El Mencho”
-Servando “La Tuta” Gómez Martínez – exlíder de los Caballeros Templarios
-Kevin Gil Acosta “El 200” y Martín Zazueta Pérez “El Piyi” – encargados del aparato de seguridad de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa
-Juan Carlos Félix Gastélum “El Chavo Félix” – líder de célula del Cártel de Sinaloa y yerno de “El Mayo” Zambada
-Pablo Edwin Huerta Nuño “El Flaquito” – operador del Cártel de Tijuana (Arellano Félix); señalado por traficar drogas durante más de 15 años
-Roberto Salazar “El Gordo Jr.” – vinculado a “Los Cabrera”, facción del Cártel de Sinaloa, y acusado del asesinato de un sheriff en Los Ángeles
La entrega masiva ocurrió en un contexto de presión creciente por parte de EE.UU., incluyendo amenazas de aranceles y militarización.
Las extradiciones forman parte de una estrategia para fortalecer la cooperación bilateral en seguridad
La Administración Trump, además, previamente había ordenado que no se solicite la pena de muerte, lo que facilitó la colaboración mexicana.




