Noticias

Sheinbaum busca acuerdo con EE.UU. por aranceles a vehículos pesados

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que los nuevos aranceles a vehículos pesados anunciados por Estados Unidos impactan con mayor fuerza a México. Explicó que el país es uno de los principales exportadores de este tipo de unidades hacia el mercado estadounidense.

Sheinbaum informó que el gobierno mexicano busca un acuerdo comercial antes del 1 de noviembre, fecha en que entrará en vigor el impuesto del 25 % a camiones medianos y pesados. No descartó una comunicación directa con Donald Trump si las negociaciones no avanzan lo suficiente.

Conferencia mañanera

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum precisó que la medida “no está dirigida contra México, pero afecta más al país por su nivel de exportaciones”.

Indicó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ya dialoga con funcionarios estadounidenses y con el embajador de tratados comerciales. El objetivo es evitar una afectación mayor a la industria automotriz nacional.

Estrategia mexicana ante los aranceles

Sheinbaum destacó que su gobierno trabaja con representantes del sector automotor para evaluar medidas que reduzcan el impacto económico. Aseguró que México defenderá sus intereses dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La presidenta afirmó que la prioridad es mantener la competitividad del país y proteger los empleos relacionados con la producción y exportación de camiones pesados.

Posible llamada directa con Donald Trump

Sheinbaum reiteró que está dispuesta a hablar directamente con Donald Trump si las conversaciones no avanzan. “Si es necesario, una llamada personal con el presidente Trump”, señaló.

Recalcó que la prioridad del gobierno federal es proteger los intereses de México y preservar una relación comercial sólida con Estados Unidos.

Contexto internacional

El expresidente Donald Trump anunció nuevos aranceles a vehículos pesados con el argumento de fortalecer la industria nacional. México, principal proveedor de esos vehículos a Estados Unidos, enfrenta el mayor impacto de esta decisión.

Especialistas del sector automotriz advierten que, sin un acuerdo, el nuevo gravamen podría reducir la competitividad mexicana y aumentar los costos de exportación.

Fotos: Especiales

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button