Radiación móvil: el nuevo villano de la era digital ¿Dormirías con el enemigo?

¡Atención, adictos a los móviles! El Departamento de Salud Pública de California (CDPH) está aquí para arruinarles el día. Resulta que están haciendo un llamado para que evitemos los riesgos de la radiación electromagnética que emana de nuestros queridos dispositivos móviles. Según ellos (aunque no están del todo seguros), dormir cerca de estos artefactos aumenta las posibilidades de contraer enfermedades como el cáncer. ¡Ya no podemos ni descansar en paz!
La doctora Karen Smith, directora del CDPH, nos ha salido con la suya al decir que debemos mantener cierta distancia entre nuestros cuerpos y los dispositivos diabólicos. Pero aquí viene lo divertido: no nos dicen exactamente cuál es esa distancia segura. ¡Gracias por nada, CDPH! Parece que están más perdidos que nosotros tratando de encontrar una señal decente en medio del campo.
Pero no se preocupen, mis queridos adictos tecnológicos, el CDPH ha hecho una lista de cosas que nunca, jamás, bajo ninguna circunstancia deberíamos hacer. ¡Tomen nota!
- No lleven sus teléfonos en el bolsillo. No importa lo tentador que sea tenerlos ahí, cerca de nuestras partes más íntimas. ¡No lo hagan!
- No los acerquen al oído. Parece que nuestras largas y apasionadas conversaciones telefónicas podrían estar causando estragos en nuestra salud. ¡Quién lo hubiera imaginado!
- No duerman cerca de ellos. Así que ya saben, chicos y chicas, dejen de usar sus teléfonos como compañeros nocturnos.
- Y si están en movimiento, eviten usarlos. Parece que cuando estamos en el transporte público, la radiación se vuelve loca y aumenta. ¡Qué maravilloso! Así que si no quieren correr el riesgo de convertirse en mutantes, mejor apaguen sus teléfonos en el autobús o el metro.
Ahí lo tienen, amigos tecnológicos. El CDPH y la vida adulta nos está tratando de arruinar la diversión móvil con sus advertencias sobre radiación y enfermedades. Pero por si las moscas, toma precauciones.



