Noticias

Vive Latino 2026 calienta motores: descubre el cartel oficial y prepara tu asistencia

El Vive Latino 2026 llega con una nueva edición repleta de talento nacional e internacional.

Después de celebrar 25 años de historia con una edición memorable, el Vive Latino regresa para demostrar por qué sigue siendo el festival más emblemático de la Ciudad de México. La edición 2026 marca su número 26, reafirmando su legado como una plataforma donde la música y la cultura se encuentran.

El cartel de este año viene cargado de propuestas que van desde los clásicos del rock latino hasta nombres internacionales de peso. Entre los headliners destacan Banda Machos, Cypress Hill, Enanitos Verdes, Enjambre, Fobia y Maldita Vecindad, junto con una larga lista de artistas que prometen encender el escenario.

El lineup completo y las sorpresas del festival

La mezcla de estilos y generaciones es una de las claves del Vive Latino, y este año no es la excepción. Además de los nombres ya confirmados, el público podrá disfrutar de presentaciones de Moenia, Rich Mafia, Trueno, Moby, The Smashing Pumpkins, así como de actos esperados como Juanes, Liran’Roll, Airbag, Tom Morello y Avatar.

Cada año, el festival sorprende con colaboraciones únicas y momentos memorables, por lo que las expectativas para 2026 están más altas que nunca.

Fechas y boletos: lo que necesitas saber

El Vive Latino 2026 se llevará a cabo el sábado 14 y domingo 15 de marzo, justo al inicio de la primavera. Como siempre, el festival se realizará en el Foro Sol de la CDMX.

La venta de boletos estará disponible a través de Ticketmaster, con la preventa bancaria programada para el 17 de octubre a las 14:00 horas, y la venta general comenzando el 18 de octubre a la misma hora.

Precios en Fase 1

  • Abono General: $3,000
  • Abono Banamex Platino (Sur y Norte): $5,670
  • Abono Boxes Oro (Sur y Norte): $7,100
  • Abono Boxes Diamante (Sur y Norte): $10,000

Los precios irán cambiando conforme se agoten las fases, así que vale la pena anticiparse para conseguir los mejores lugares.

Más que un festival, el Vive Latino es una tradición para los amantes de la música en México. Con un cartel diverso, un ambiente inigualable y una historia que sigue creciendo, la edición 2026 promete ser otra experiencia para recordar.

Foto: Vive Latino

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button