Noticias

UAQ lanza jornada rosa para fortalecer la cultura de prevención del cáncer de mama y cervicouterino

Durante todo octubre se realizarán actividades informativas, talleres y acciones de autocuidado para la comunidad universitaria.

La Universidad Autónoma de Querétaro, a través de la Secretaría de Vinculación y Servicios Universitarios, inició oficialmente la campaña “La UAQ se viste de rosa” en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama. El objetivo es sensibilizar a estudiantes, académicos y comunidad en general sobre la importancia del diagnóstico oportuno y la autoexploración como herramientas que salvan vidas.

Durante el arranque, la rectora Dra. Silvia Amaya Llano subrayó que esta jornada representa el compromiso institucional con la salud pública y el bienestar social. Señaló que fomentar el autocuidado desde las aulas es clave para construir una cultura de prevención sólida entre las nuevas generaciones.

Llamado a una cultura colectiva de cuidado

La Rectora agradeció la colaboración de la Secretaría de Salud estatal y de las áreas universitarias involucradas, resaltando que el cuidado de la salud no es una tarea individual, sino una responsabilidad compartida. Reconoció el trabajo del personal académico y de salud que impulsa la detección temprana y recordó que atenderse a tiempo puede marcar una diferencia definitiva entre la vida y la muerte.

Por su parte, la secretaria de Salud estatal, Dra. Martina Pérez Rendón, expuso que el cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en el mundo, con más de 23 millones de diagnósticos cada año. En México, una de cada 12 mujeres podría desarrollarlo a lo largo de su vida, siendo la principal causa de muerte por cáncer entre la población femenina. Enfatizó que la mayoría de los casos se detectan en etapas avanzadas, lo que limita las posibilidades de recuperación.

Charlas, talleres y acciones durante todo octubre

La titular de SVSU, Dra. Arely Guadalupe Hernández Morales, reconoció el respaldo de las autoridades universitarias para hacer posible esta jornada. Informó que a lo largo del mes se realizarán talleres, pláticas y actividades orientadas a reforzar el conocimiento sobre la detección temprana del cáncer de mama y cervicouterino.

La UAQ invita a la comunidad a seguir el calendario de actividades a través de sus redes institucionales, con el propósito de promover la educación en salud, el acompañamiento y el acceso a información confiable como pilares fundamentales para una vida consciente y plena.

Foto: Universidad Autónoma de Querétaro

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button