Noticias

UAQ celebra a su nueva generación de enfermeros

La Facultad de Enfermería de la UAQ celebró la ceremonia “Paso de la Luz”, marcando el inicio del servicio social de 109 estudiantes.

Con el encendido simbólico de la luz, la Facultad de Enfermería (FEn) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) dio inicio oficial a la etapa de servicio social para 109 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería y Enfermería por Nivelación. Esta ceremonia, considerada una de las más significativas en la vida universitaria, representa la transición del aula a la práctica profesional dentro del sector salud.

Autoridades universitarias, académicos, familiares y el estudiantado se reunieron para conmemorar este momento en el que se refrendan los valores humanistas, técnicos y éticos que caracterizan a la enfermería.

Formación sólida y vocación de servicio

La rectora de la UAQ, Dra. Silvia Lorena Amaya Llano, encabezó el acto y destacó la preparación rigurosa de quienes están por iniciar esta nueva etapa. En su discurso, reconoció los retos de la profesión y la sensibilidad necesaria para brindar atención directa a quienes atraviesan momentos difíciles. Subrayó también la importancia de actuar con empatía y vocación en cada una de sus intervenciones.

Por su parte, la directora de la FEn, Dra. Judith Valeria Frías Becerril, dirigió el acto simbólico del encendido de la luz. Explicó que este momento representa la transmisión de saberes, el vínculo con la ciencia y el compromiso humano que define la labor de enfermería. Aseguró que la formación brindada en la UAQ tiene como base una educación integral y una ética profesional sólida.

Símbolos, legado y reflexión sobre el servicio

Durante el protocolo se presentó el significado de elementos tradicionales como el uniforme blanco, la cofia, la capa y la lámpara, destacando su representación de valores como la pureza, el respeto, la entrega y la guía en momentos de vulnerabilidad.

También se recordó el legado de Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna, como una figura que sigue inspirando a las nuevas generaciones.

El evento fue, además, un espacio de reflexión sobre el valor del servicio social como una etapa crucial en la formación profesional, donde el conocimiento se convierte en acción dentro de hospitales y clínicas. Se hizo énfasis en mantener una actitud ética, una vocación de ayuda y una disposición empática en su quehacer diario.

Voces del estudiantado: esperanza y responsabilidad

En representación de sus compañeras y compañeros, las alumnas Carolina Monserrat McGregor Madero y Diana Elizabeth López compartieron una reflexión sobre la preparación vivida durante su carrera. Reconocieron que esta nueva etapa despierta emociones encontradas, como entusiasmo y nerviosismo, pero coincidieron en que, gracias al apoyo recibido, están listas para enfrentar los desafíos que implica cuidar la salud de otras personas.

Foto: Universidad Autónoma de Querétaro

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button