Noticias

Turismo en México cierra 2024 con caída

La economía turística en México tropezó y perdió ritmo en 2024… y no, no fue culpa del sargazo.

Al parecer, ni las playas, ni los cenotes, ni los atardeceres de Sayulita pudieron evitar que la economía del turismo en México cayera 0.4 % al cierre de 2024, según el último informe del INEGI. El principal villano del cuento: los servicios turísticos que se fueron en picada con una caída del 0.9 %, mientras que los turistas mexicanos, pues… no cooperaron tanto con su cartera.

Y aunque los bienes turísticos (como recuerditos, sombreros y los shots de mezcal en la tiendita) aumentaron 1.3 %, eso no fue suficiente para levantar la fiesta.

¿Pero qué pasó con el consumo turístico?

La historia se pone más sabrosa en el último trimestre del año:

  • El consumo turístico creció 0.9 % comparado con el año anterior.
  • Pero, ojo: eso fue gracias a los extranjeros que se soltaron el pelo y subieron su gasto un 19.2 %, mientras que el consumo de los nacionales bajó un 2.5 %.
    O sea, los de fuera llegaron con dólares… pero nosotros ni para el pasaje a Tequis.

En cuanto al trimestre final de 2024, el PIB turístico tuvo un mini levantón de 0.3 %, empujado por:

  • +0.9 % en bienes
  • +0.2 % en servicios
    Y aunque suene poquito, en estos tiempos postpandémicos, es como cuando sube el aguinaldo sin avisar.

¿Y a nivel global?

México cerró 2024 con 45.03 millones de turistas internacionales, un aumento del 7.4 % vs 2023.
Además, en 2022 y 2023 nos colamos en el top 6 de los países más visitados del mundo, según datos de la Organización Mundial del Turismo.
Así que, aunque 2024 no fue nuestro mejor año en gasto local, seguimos rifándola a nivel internacional.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button