Noticias

Tequisquiapan mantiene semáforo rojo: riesgo persiste en calles y presa Centenario


El estado de las calles y la presa Centenario en Tequisquiapan sigue siendo de riesgo. Aunque las labores de limpieza avanzan en algunas zonas, el municipio mantiene el semáforo rojo.

Esto, debido a que la presa continúa cerca de su máxima capacidad y existe la posibilidad de nuevas inundaciones.

Semáforo rojo se mantiene

Tequisquiapan atraviesa su tercer día bajo semáforo rojo por riesgo de inundación.

Aunque el agua ha cedido en algunas calles, como Ezequiel Montes frente al parque La Pila, las autoridades insisten en no bajar la guardia.

El nivel de la presa Centenario continúa en niveles críticos, lo que obliga a conservar las medidas de emergencia.

Presa Centenario bajo vigilancia

La presa se encuentra todavía cercana a su máxima capacidad, con desfogues constantes para aliviar la presión en su cortina.

Este escenario mantiene la probabilidad de que nuevas lluvias provoquen desbordamientos y agraven la situación en colonias como La Magdalena, La Rinconada y Santa Fe.

El nivel de la presa actualmente es de 108 por ciento y cerca de 400 personas fueron evacuadas.

Calles en recuperación, pero con riesgo latente

Brigadas de limpieza trabajan en calles donde el agua ya descendió, como Ezequiel Montes, con la intención de reabrir el paso vehicular.

Sin embargo, varias arterias del centro histórico y zonas bajas permanecen en observación, pues el riesgo de que se inunden nuevamente persiste.

Operativos de apoyo y evacuaciones

Autoridades municipales, estatales y federales mantienen activos los operativos de seguridad.

Continúan los recorridos casa por casa, la colocación de costales de arena en comercios y viviendas, así como la atención en albergues temporales para familias que tuvieron que evacuar sus hogares.

El alcalde Héctor Magaña reiteró el llamado a mantener la calma y seguir las indicaciones oficiales: “no hemos salido de la fase de riesgo, por eso seguimos en semáforo rojo”.

La recomendación para la ciudadanía es permanecer alerta a los reportes de Protección Civil y evitar circular por zonas bajas o con anegamientos.

Fotos: Héctor Magaña (Fb)

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button