Tarifa 1F de CFE: El alivio en tu recibo de luz durante el calor extremo

Con la llegada del verano, muchos hogares en México enfrentan altas temperaturas que superan los 33°C, lo que se traduce en un mayor uso de ventiladores, minisplits o aires acondicionados. El problema: el consumo de energía se dispara, y con él, el costo del recibo de luz. Pero no todo está perdido, porque la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene una solución: la Tarifa 1F, una modalidad especial con subsidio para quienes viven en zonas de calor extremo.
¿En qué consiste la Tarifa 1F de CFE?
La Tarifa 1F es una de las tarifas domésticas que la CFE aplica en regiones donde la temperatura media mínima en verano es de al menos 33ºC, durante al menos dos meses consecutivos en tres de los últimos cinco años, de acuerdo con datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Esta tarifa está subvencionada por el gobierno federal, y reduce significativamente el costo por kilowatt-hora (kWh)en comparación con otras tarifas domésticas, como la Tarifa DAC (Doméstica de Alto Consumo).

¿Cómo se calcula el cobro con la Tarifa 1F?
A continuación te mostramos la estructura de precios por consumo bajo esta tarifa (vigente hasta abril de 2025, según la CFE):
| Nivel de consumo | Rango de kWh (bimestral) | Precio por kWh (MXN) |
|---|---|---|
| Básico | 0–300 | $0.803 |
| Intermedio bajo | 301–1,200 | $0.996 |
| Intermedio alto | 1,201–2,500 | $2.423 |
| Excedente | +2,500 | $3.833 |
Importante: Estos precios aplican exclusivamente a servicios domésticos en baja tensión, siempre y cuando no excedan los límites de alto consumo establecidos por la CFE.
¿En qué estados de México aplica la Tarifa 1F?
Según el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el Acuerdo publicado el 22 de febrero de 2024, esta tarifa aplica con subsidios especiales en los siguientes estados:
- Baja California
- Sonora
- Sinaloa
- Nayarit
Sin embargo, existen otras tarifas de la serie 1 (1A a 1F) que aplican en diferentes zonas con temperaturas menores pero aún elevadas, como Tabasco, Campeche, Yucatán, Chiapas y Veracruz. Puedes consultar tu tarifa en el sitio oficial de CFE.
¿Cómo saber si mi domicilio tiene tarifa 1F?
Puedes verificar tu tarifa vigente directamente en tu recibo de luz, en la parte superior derecha, o ingresando a Mi Espacio CFE.
¿Cuánto puedes ahorrar con esta tarifa?
De acuerdo con estimaciones del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el uso de la Tarifa 1F puede representar un ahorro de hasta 45% en el consumo doméstico promedio durante la temporada de calor, en comparación con la tarifa DAC o la tarifa 1 normal.
Recomendaciones para ahorrar energía en verano
Aunque la tarifa especial ayuda, la eficiencia energética sigue siendo clave. Aquí van algunos consejos de la CFE:
- 🌬️ Usa ventiladores de techo: Consumen hasta un 80% menos energía que los aires acondicionados.
- ☀️ Aprovecha la luz natural y ventila por las mañanas.
- 🌡️ Mantén tu aire acondicionado entre 24ºC y 26ºC.
- 🪟 Cierra cortinas o persianas durante las horas de mayor sol.
- 🧼 Dale mantenimiento regular a tus equipos.
- Conoce tus derechos y cuida tu bolsillo
La Tarifa 1F es un apoyo importante para quienes enfrentan veranos abrasadores. Consulta siempre las tarifas vigentes, cuida tus hábitos de consumo y prepárate para el calor sin miedo a la factura.



