Querétaro refuerza su compromiso ambiental con nueva Área Natural Protegida

Además, aprobó nuevas regulaciones que fortalecen la planeación urbana y la participación ciudadana.
Durante una sesión ordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Querétaro aprobó el decreto que reconoce oficialmente a la Cañada de Bolaños como Área Natural Protegida, con la categoría de Zona de Preservación Ecológica de Centros de Población y subcategoría de Parque Intraurbano. Esta zona, ubicada en la Delegación Villa Cayetano Rubio, comprende aproximadamente 44 hectáreas.
El objetivo central de esta declaratoria es preservar los ecosistemas naturales urbanos, garantizar un entorno más saludable para la ciudadanía y proteger la biodiversidad que alberga este espacio. Además, se busca asegurar el equilibrio ecológico del municipio y fomentar un modelo de desarrollo sustentable.
La Cañada de Bolaños representa un espacio de alto valor ambiental, no solo por sus recursos naturales, sino también por los servicios ecosistémicos que brinda, como la regulación del clima, la captación de agua y el soporte de especies nativas.
Avances en regulación urbana y legalización de construcciones
En esta misma sesión, el Cabildo también aprobó el Programa de Regularización de Construcciones Pequeñas, junto con sus respectivas reglas de operación. Este programa busca brindar certeza jurídica a las familias que han construido sin la supervisión de un Director Responsable de Obra, ofreciendo trámites más accesibles para formalizar su situación.
La iniciativa responde a una necesidad social relevante, ya que muchas de estas edificaciones se encuentran en zonas vulnerables o de atención prioritaria. La medida también apunta a mejorar la planeación urbana del municipio.
Participación ciudadana y gobernanza eficiente
Como parte del fortalecimiento institucional, se aprobó el Reglamento Interior de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, que define sus funciones, responsabilidades y lineamientos para garantizar una gestión pública más transparente, eficiente e incluyente.
También se dio luz verde al Reglamento de Participación Ciudadana del Municipio de Querétaro, con el propósito de establecer y fomentar mecanismos reales de intervención social en la toma de decisiones públicas. Este reglamento considera las características sociales y demográficas del municipio para construir políticas públicas más alineadas con la realidad local.




