Crisis institucional: reforma judicial genera división en México

La reciente reforma a leyes secundarias del sistema judicial mexicano está generando una profunda crisis institucional, según alerta la diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Abigail Arredondo Ramos.
En una sesión especial de la Cámara de Diputados, la legisladora federal denunció que estas reformas impulsadas por el gobierno actual están llevando al país a un punto de inflexión que podría tener graves consecuencias para la estabilidad política y social del país.
“La falta de diálogo, cordura, respeto y prudencia en el proceso de reforma judicial es alarmante”, enfatizó Arredondo durante su intervención. “Se está buscando acelerar el proceso sin considerar las implicaciones a largo plazo”.
La diputada criticó duramente a la Cuarta Transformación (4T) del gobierno actual por su cambio de posición respecto al Poder Judicial. Mencionó que hace apenas un mes que el oficialismo utilizaba a los jueces para presionar a la oposición, ahora se dirige contra ellos.
“Es preocupante ver cómo se olvida tan rápido quién utilizó al Poder Judicial para amedrentar a la oposición”, señaló Arredondo, haciendo referencia a Daniel Barreda, senador del partido Movimiento Ciudadano, quien apoyó estas reformas judiciales.

La legisladora federal también expresó su preocupación sobre la delegación excesiva de poderes al Instituto Nacional Electoral (INE). “Se está dejando al INE la tarea de legislar y arbitrar en temas electorales complejos, lo que genera incertidumbre y podría afectar la legitimidad de los procesos electorales”.
Arredondo recordó que estudiantes de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro le habían expresado su inquietud sobre la contradicción entre los artículos 94 y 97 de la Constitución, error que según ella fue cometido durante la última reforma judicial.
Finalmente, la diputada del PRI advirtió sobre el peligro de erosionar la división de poderes característica de la democracia mexicana. “El Poder Judicial es el último dique de contención contra el autoritarismo. Si se debilita, México perderá uno de sus pilares fundamentales de la democracia”.
Esta crítica coincide con preocupaciones de otros sectores políticos y sociales sobre la naturaleza de estas reformas judiciales y sus posibles impactos en la estabilidad institucional del país.



