Noticias

🤨🗣Morena aspira a consolidar una mayoría significativa en la Cámara de Diputados: Abigail Arredondo

Abigail Arredondo Ramos, líder estatal del PRI y recién electa diputada federal, ha expresado su preocupación sobre los planes del partido Morena y sus aliados de alcanzar una mayoría notablemente amplia en la Cámara de Diputados, lo cual describió como una intención de relegar a la oposición a un papel puramente observacional.

Durante una rueda de prensa, flanqueada por Mario Calzada Mercado, también diputado federal electo, Arredondo Ramos destacó la importancia de las posiciones plurinominales o de representación proporcional para asegurar que todas las fuerzas políticas con un mínimo porcentaje de votación puedan participar activamente en el proceso de toma de decisiones.

Citando el artículo 54 de la Constitución Política, Arredondo Ramos recordó que ningún partido político puede tener un número de diputados que represente más del ocho por ciento sobre su porcentaje de votación nacional emitida, excepto en casos donde los triunfos en distritos uninominales permitan una excepción.

La líder del PRI en Querétaro señaló que, con base en las cifras proyectadas, Morena y sus aliados, con el 54.7% de los votos, controlarían el 74% de la Cámara de Diputados, mientras que la oposición, con el 41.6% de los votos, se quedaría con solo el 26%. Esta distribución, según Arredondo, sería “una mayoría grotesca” que reduciría a la oposición a meros espectadores, especialmente crítico dado que para acciones de inconstitucionalidad se requiere al menos el 33% de apoyo.

Arredondo enfatizó la relevancia del análisis que realice el INE (Instituto Nacional Electoral) sobre estos resultados, destacando la necesidad de una interpretación seria del artículo 54 y el principio del 8%, así como la consideración de la afiliación efectiva de los diputados electos bajo diferentes partidos pero con militancia en Morena.

Por su parte, Mario Calzada Mercado alertó sobre la posible distorsión entre el número de votos obtenidos y el número de escaños asignados, lo cual podría tener implicaciones negativas en los mercados financieros y la percepción internacional de México, potencialmente afectando la inversión extranjera y el empleo en el país.

La conferencia de prensa contó también con la presencia de Celia Durán Terrazas, secretaria de Organización, e Iván Moctezuma Pérez, secretario de Acción Electoral del Comité Directivo Estatal.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button