México reduce semana laboral a 40 horas:

Spoiler laboral: te van a pagar igual… pero trabajar menos (aunque tendrás que esperar hasta 2030)
No es broma ni chisme: México reducirá la jornada laboral a 40 horas semanales.
¿El twist? El cambio será como novela de los 2000: emocionante pero eterno, porque se aplicará de forma gradual y termina hasta 2030.
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, lo dijo clarito: esto va porque va. Por órdenes de la presidenta, se implementará la reducción de horas laborales, pero con paciencia budista.
“Por instrucciones de la presidenta, comenzaremos con la instalación paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país”, dijo Marath, probablemente con una taza de café y un calendario en la mano.

¿Y cómo funcionará?
- Arrancamos en 2025 con cambios por etapas (casi como bajar de peso: despacito pero constante).
- Se vienen foros nacionales entre junio y julio para consultar cómo hacer la transición sin caos.
- El plan es que en enero de 2030 ya todos estemos oficialmente trabajando solo 40 horas por semana.
¿Y esto por qué importa tanto?
Porque México es uno de los países donde más se trabaja y, paradójicamente, menos se descansa.
La idea es que con este cambio podamos tener vida fuera del Excel, con más tiempo para la familia, los hobbies o mínimo dormir sin culpa.
¿Y qué pasó antes?
En 2023 ya se había intentado pasar esta reforma, pero el Congreso dijo “no tan rápido”, y los grandes empresarios también pusieron cara de “¿y mis ganancias qué?”.
Ahora, con esta estrategia paso a paso, el gobierno busca no espantar al sector privado ni frenar la economía.



