Alex Palou no está interesado en Fórmula 1

A pesar de una jornada altamente exitosa que ha coronado al piloto español como campeón de la IndyCar series por cuarto año consecutivo, Álex Palou no tiene planes por el momento de unirse a la categoría reina.
“El piloto proyecto de McLaren”
Tras un gran desempeño dentro de la categoría estadunidense IndyCar, equipos dentro de la Fórmula 1 han puesto la mira en el joven piloto español. Anteriormente, Palou estuvo vinculado con la escudería británica McLaren, y se esperaba que subiera a un asiento dentro de la máxima categoría para la temporada 2024, pero el piloto español tomó la decisión de no unirse al equipo, tras declarar que había “perdido la confianza” en el proyecto, y en las “oportunidades” ofrecidas por la categoría.
El piloto español decidió permanecer en la IndyCar de la mano de Chip Ganassi Racing, lo cual provocó que el equipo McLaren iniciara una demanda en su contra por 30 millones de dólares en compensaciones y pérdida de patrocinios. Actualmente, el proceso legal se encuentra en desarrollo, y tras una audiencia en Estados Unidos, se espera poder llegar a un acuerdo a mediados de este año en la sede de Londres, Reino Unido.
Te podría interesar: ¿El asiento de Kimi Antonelli en Mercedes peligra para 2026?

Alex Palou y Mclaren Racing Fuente:RRSS
“El Max Verstappen de la IndyCar”
Gracias a sus destacadas apariciones en pista, y su alto rendimiento para el equipo estadounidense, Palou ha recibido elogios y propuestas de alto calibre.
James Hinchcliffe, comentarista para FOX y F1 TV, declaró sobre la impresionante trayectoria del piloto español en los últimos 36 meses. “Palou es el Max (Verstappen) de la IndyCar. Si haces una encuesta entre los demás pilotos de F1 sobre quién es el mejor, seguro que hay una respuesta unánime de que es Max. Y es lo mismo en la IndyCar.”
Su compatriota y campeón del mundo, Fernando Alonso, por su parte, declaró sobre los posibles retos del piloto para entrar dentro de la Fórmula 1: “Él tiene talento, y el nivel para adaptarse rápidamente, en última instancia, dependerá del coche que tengas.” Creo que sin duda tiene el nivel de la Fórmula 1 y, si tiene la oportunidad, me alegraré mucho por él”.
¿Red Bull podría fichar al español?
El inicio de la “silly season” ha dejado mucho de qué hablar respecto a posibles alienaciones y movimientos en la parrilla actual. Rumores colocaban al campeón de la IndyCar Alex Palou en el radar del equipo Red Bull para la temporada 2026, tras declaraciones del medio “Indianapolis Star”, en donde se insinuó interés para fichar al actual campeón Palou en el asiento que actualmente ocupa Yuki Tsunoda en el equipo principal.
Luego de las declaraciones de dicho medio, fuentes cercanas a la escudería austriaca, respondieron con desconcierto ante la noticia del posible fichaje de Palou, y más tarde, Helmut Marko, actual asesor de Red Bull, declaró ante el medio “Kleine Zeitung” de Austria que esta noticia “no es cierta”. Por su parte, el equipo Chip Ganassi y los representantes del piloto español también desmintieron la noticia.

Alex Palou corredor del equipo Chip Ganassi Fuente:RRSS
¿Quién envidia a quién?
“La F1 no me llama”, expresó Palou en una rueda de prensa de IndyCar en mayo. “No creo que se diviertan tanto como yo aquí. No veo a la gente celebrándolo con sus mujeres y sus hijos, tanto como nosotros… Yo solo disfruto pilotando, divirtiéndome y estando con mi gente, así que creo que la F1 es todo lo contrario”.
La falta de interés por pilotos americanos en Europa como Palou, Colton Herta, O’Ward, entre otros, alza muchas incógnitas respecto al lugar y reconocimiento que se les otorga a estos deportistas dentro del automovilismo, así como también, sobre el futuro de las siguientes generaciones dentro del deporte.



