Noticias

Reúne UAQ a industria nacional de alimentos y bebidas en lata

A través de conferencias referentes a la innovación y la normatividad en materia de envases de aluminio, acero y hojalata se acercó a la academia y la industria.   
El Centro de Negocios Juriquilla fue sede de la 15° edición del Seminario de Tecnología de los Alimentos Enlatados y Bebidas (TAE&B), un evento organizado por la Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) -a través del director, Dr. José Santos Cruz y la docente investigadora, Dra. Beatriz Álvarez Mayorga- en trabajo conjunto con la Cámara Nacional de Fabricantes de Envases Metálicos (Canafem).  

Más de 600 personas se dieron cita en este encuentro para desmitificar percepciones y explorar las realidades de su procesamiento, mediante conferencias impartidas por expertos en el área, provenientes de empresas como La Costeña, QUELATA, Sayer, Nestlé y Herdez, por mencionar algunas.  

Tras 14 ediciones, el Seminario TAE&B llegó a Querétaro por primera ocasión gracias a los esfuerzos y la colaboración de la Máxima Casa de Estudios del estado. Anualmente, se desarrolla dicha jornada en diversas instituciones educativas, como el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) en Guadalajara y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la capital del país.  

Como parte del acto de bienvenida, la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, y el presidente de la Canafem, Ing. Eduardo Argueta Corral, entregaron el primer reconocimiento al mérito profesional al Dr. Salvador Badui Dergal, por sus aportaciones a la industria de conservas alimenticias y su labor en la difusión y formación académica; quien agradeció la distinción y dio una breve charla sobre la evolución en las tecnologías de preservación.  

Además de los foros sobre la fabricación de envases metálicos y los avances en artes gráficas para su decorado, así como el uso de recubrimientos para la seguridad alimentaria y la normatividad vigente, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer la oferta educativa de la FQ en esta materia a través de stands. También pudieron dejar su Curriculum Vitae con representantes de las organizaciones participantes que tienen presencia en la entidad.  

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button