Gobierno de Querétaro lanza el evento ‘Contigo Aprendemos 2025’ con enfoque en tecnología responsable y fomento a la lectura

Mauricio Kuri inauguró el evento “Contigo Aprendemos 2025”, enfocado en promover el uso responsable de la tecnología y fortalecer la lectura en estudiantes de educación básica.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, dio inicio al evento “Contigo Aprendemos 2025”, una iniciativa que busca educar sobre el uso responsable de la tecnología y crear entornos digitales seguros para niñas, niños y adolescentes. A través de conferencias, talleres, actividades artísticas y espacios interactivos, el evento reunió a más de mil personas en el Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morin”.
Promoviendo la seguridad digital y la reeducación de adultos
Durante su intervención, la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, destacó que este evento es una extensión de la iniciativa del gobernador para proteger a la niñez queretana de los riesgos digitales. Subrayó que, además de las normativas, es esencial que tanto adultos como maestros se reeduquen sobre el uso de la tecnología, sin demonizarla, sino viéndola como una herramienta útil para el aprendizaje.
Soto moderó un conversatorio con especialistas como Josefina Vázquez Mota, exsecretaria de Educación y promotora de Civismo Digital; Fernando Chobi Landeros, presidente de la Fundación Teletón; y Marcela Momberg, especialista en alfabetización digital. En la charla se abordaron temas como el uso responsable de dispositivos, la protección de la salud mental y el papel crucial de padres y educadores en la formación digital de los jóvenes.
En el marco del evento, Mauricio Kuri reafirmó su compromiso con la protección de las infancias queretanas, resaltando la importancia de una ley que limita el uso de dispositivos electrónicos en las escuelas, medida que ha sido bien recibida por las familias y docentes del estado. Además, celebró la firma del Pacto “10 por la lectura”, cuyo objetivo es cultivar el amor por los libros entre los estudiantes de primaria y secundaria.
Un esfuerzo colectivo para la protección digital y la formación lectora
Josefina Vázquez Mota elogió la acción del gobierno queretano, destacando la importancia de una legislación que protege la salud mental de los jóvenes ante los peligros de las plataformas digitales. En este sentido, aseguró que ojalá esta iniciativa se extienda a nivel nacional para cambiar la realidad del país.
Fernando Chobi Landeros, presidente de la Fundación Teletón, añadió que la principal protección de los menores es la familia, señalando que la labor de los padres y madres es esencial para garantizar una salud mental robusta en los jóvenes.
Marcela Momberg, experta en alfabetización digital, destacó la colaboración entre familias, docentes y gobierno en Querétaro para crear un ambiente seguro y formativo tanto en lo digital como en lo educativo.
“10 por la lectura” y su impacto
En un paso decisivo hacia el fomento de la lectura, el gobernador Kuri presenció la firma del Pacto “10 por la lectura”, una estrategia que invita a las instituciones educativas a dedicar al menos diez minutos diarios a la lectura recreativa en las aulas. Esta propuesta busca que niñas, niños y adolescentes puedan crear, imaginar y disfrutar de nuevas historias a través de los libros.
“Contigo Aprendemos 2025” comenzó sus actividades el 25 de septiembre y continuará con más conferencias, talleres y presentaciones reforzando así su compromiso con la formación integral de las nuevas generaciones.




