Sarampión en México se dispara a 362 casos
¿Vacaciones en puerta y tú sin vacunar? Más te vale checar tu cartilla, porque el sarampión está de regreso y no viene en son de paz. Como si fuera 1994, la Secretaría de Salud está en modo Godín con deadline: más de 362 casos confirmados, un muerto y un brote desatado en Chihuahua… todo por culpa de un viajero no vacunado que fue a Texas y regresó con “souvenir viral”.
En plena cuenta regresiva para Semana Santa, las autoridades ya pusieron manos a la jeringa y vacunaron a más de 715 mil personas entre enero y marzo. ¿La meta? Frenar la ola antes de que se vuelva pandemia chiquita.
Chihuahua: epicentro del relajo
De los 362 casos reportados hasta ahora, 347 están en Chihuahua. Sí, así de mal está la cosa allá. Fue en ese estado donde un hombre de 31 años, sin vacunar y con diabetes, lamentablemente falleció por complicaciones del virus.
Y no es cualquier gripita: casi el 28% de los infectados han terminado hospitalizados, la mayoría por neumonía. O sea, esto no es para tomarse a la ligera, aunque tu tía “doctora de Facebook” diga lo contrario.
¿Dónde más se ha colado el sarampión?
Aunque Chihuahua lleva la batuta, hay brotes chiquitos en Campeche, Oaxaca, Sonora, Sinaloa, Querétaro y Zacatecas. La Secretaría de Salud ya lanzó cerco vacunal: si estuviste cerca de un contagiado o trabajas en salud, probablemente ya te andan buscando con una jeringa en la mano.
Ah, y las Semanas Nacionales de Vacunación regresan del 26 de abril al 3 de mayo, así que alístate, porque esta vez sí hay que tomarle foto a la cartilla actualizada.

¿Fuiste a Texas? ¡Corre a vacunarte!
El origen del brote en México fue un viaje a Texas, que por cierto está igual o peor. Allá hay más de 700 casos, incluyendo dos niños fallecidos, los primeros en más de 20 años. Todo esto se originó, en parte, en comunidades religiosas antivacunas, donde el virus se pasea como Pedro por su casa.
Y para colmo, figuras como Robert F. Kennedy Jr., el nuevo gurú antivacunas, están metiendo ruido sin base científica y causando más confusión que un tutorial de Excel en mandarín.
¿Y cómo andamos en vacunación?
Pues… mal.
- – 85.8% de cobertura en niños de 1 año.
- – 82.5% en niños de 6 años.
- – Y lo más preocupante: solo 45.6% en niños de 18 meses.
- En Chihuahua, las cifras bajan todavía más.
Para que el sarampión no se riegue como chisme en WhatsApp, la inmunización debe estar por encima del 95%, y claramente no estamos ni cerca.
¿Qué vacunas necesitas?
- – Triple viral SRP (sarampión, rubéola, paperas) para niños de 1 a 9 años.
- – Doble SR para adolescentes, adultos de hasta 39 años, personal médico y gente expuesta a contagios.
¿Te da flojera vacunarte? Piensa que la OMS estima que estas vacunas han salvado 60 millones de vidas entre 2000 y 2023. Así que sí, vale la pena el piquetito.
El sarampión no es un meme, ni una exageración, ni un invento del gobierno, es un virus real y j*didamente contagioso. Así que esta Semana Santa, antes de empacar el traje de baño, empaca tu esquema de vacunación completo.



