🧬Descubre el cáncer de próstata: conoce, previene, vive mejor

En el contexto del Día Mundial del Cáncer de Próstata, celebrado el 11 de junio, Pensiones Civiles del Estado (PCE) insta a la comunidad masculina a tomar conciencia sobre la relevancia de un diagnóstico precoz para tratar esta enfermedad de manera eficaz desde las primeras etapas.
El cáncer de próstata surge cuando las células de esta glándula comienzan a crecer descontroladamente, un proceso que se vuelve más probable a medida que avanza la edad. Este tipo de tumor representa la principal causa de muerte entre los hombres en la edad adulta, principalmente debido a la detección tardía.

Factores como la edad avanzada y la historia familiar de cáncer de próstata en parientes cercanos, como padres o hermanos, incrementan el riesgo de contraer esta enfermedad.
PCE advierte sobre la aparición de síntomas como orina débil o interrumpida, necesidades frecuentes de orinar, dificultad para comenzar a orinar, dolor o picazón durante la micción, presencia de sangre en la orina o semen, y molestias en la espalda, cadera o pelvis. Para identificar el cáncer de próstata, los profesionales de la salud evaluarán los síntomas, realizarán una exploración física y solicitarán pruebas de laboratorio, como el test de Antígeno Prostático Específico (PSA), mediante una muestra de sangre.
Es importante destacar que, si el cáncer se detecta en etapas tempranas y se trata adecuadamente, tiene una alta tasa de curación, alcanzando el 85% de los casos. Sin embargo, dado que inicialmente puede ser silencioso, es crucial llevar a cabo chequeos regulares.

Se recomienda que hombres mayores de 45 años realicen anualmente el análisis de PSA, examen físico y consultas médicas periódicas. En aquellos con antecedentes familiares de cáncer de próstata, estos controles deben iniciarse a partir de los 40 años.
Además, existen medidas preventivas que pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad, tales como limitar el consumo de carne roja y productos lácteos, mantener un peso saludable, aumentar la ingesta de frutas y verduras, y abstenerse de fumar y consumir alcohol en exceso.



