Rodrigo Monsalvo fortalece la cohesión social a través del Segundo Torneo de Uruguayito

El evento promovió la sana convivencia, el deporte y el desarrollo comunitario.
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó la premiación del Segundo Torneo de Uruguayito, un evento que reunió a 360 participantes en las ramas varonil y femenil. Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral impulsada por su administración para reconstruir el tejido social y fomentar la integración ciudadana a través del deporte.
Organizado por el Instituto del Deporte y Cultura (INDECU), el torneo se enfocó en promover valores como el respeto, el trabajo en equipo, la perseverancia y el juego limpio, en un entorno que priorizó la convivencia familiar y la activación física.
Un torneo con impacto social, educativo y deportivo
Con una bolsa de premios de 46 mil pesos, el torneo incentivó la participación activa de niñas, niños y adolescentes, generando un ambiente competitivo pero formativo. Los resultados reflejan el entusiasmo y el talento de los equipos locales:
• Categoría femenil:
1er lugar: Santa María
2do lugar: Las Ramírez
3er lugar: Las Hormigas
• Categoría varonil:
1er lugar: Huerta Grande
2do lugar: Pochonguines
3er lugar: Gallos
Además de promover estilos de vida saludables, el torneo sirvió como plataforma para visibilizar a nuevas generaciones de deportistas y generar espacios seguros donde las familias marquesinas pudieron convivir y participar activamente.
Un gobierno que apuesta por la integración desde lo local
Durante la premiación, Rodrigo Monsalvo estuvo acompañado por Claudia Martínez Guevara, coordinadora de Gabinete Municipal, y Ricardo Martínez Coronel, director general del INDECU. Ambos reiteraron el compromiso de la administración municipal con programas deportivos y culturales que fortalezcan la cohesión social y el desarrollo de la juventud.
El Segundo Torneo de Uruguayito no solo fue un evento deportivo, sino que se consolidó como una herramienta efectiva para impulsar la participación ciudadana, el sentido de comunidad y el crecimiento de un municipio más fuerte, unido y saludable.




