😷Pandemia en Números: 800 mil muertes por COVID en México

Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, México ha enfrentado un desafío sin precedentes. Según el doctor Jaime Sepúlveda, director de la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de COVID-19, y un grupo de expertos, el país ha experimentado un exceso de 808 mil 619 muertes desde 2020 hasta el final de la pandemia. Este número representa un aumento significativo en las muertes por todas las causas, superando las expectativas bajo condiciones “normales”.
Lo más alarmante es que, aunque el sistema de vigilancia epidemiológica del gobierno mexicano registró solo 334 mil 196 muertes por COVID, al menos 511 mil 081 de las 800 muertes en exceso se atribuyen al coronavirus, según la revisión de las causas de muerte en las actas de funcion.
México se encuentra en el cuarto lugar mundial en términos de muertes en exceso, ubicándose después de Perú, Bolivia y Ecuador, países con economías más pequeñas. Esto significa que aproximadamente 6.4 de cada mil mexicanos murieron a causa de la pandemia, ya sea directamente por COVID o indirectamente debido al “trastocamiento de las condiciones normales”.
La Comisión Independiente destacó que, frente a las 800 mil muertes en exceso, las 60 mil muertes por la pandemia representan solo el 7,4 % de las muertes reales. Los expertos argumentan que estos modelos de predicción no fueron simplemente errores, sino que fueron fundamentales para tomar decisiones clave, como la cantidad de médico personal necesario y la importancia de prevenir el contagio masivo.
Sin embargo, los expertos consideran que el escenario podría haber sido muy diferente. Un modelo estadístico basado en datos de muertes en exceso de la OMS y considerando varios factores “estructurales” sugiere que al menos el 37 % de las muertes en exceso en México no son atribuibles a las condiciones pre-pandemia del país. Esto implica que se podrían haber evitado cerca de 300 mil muertes durante la emergencia sanitaria, en comparación con las 800 mil muertes en exceso totales.
Este informe destaca la necesidad de reflexionar sobre las acciones tomadas durante la pandemia y cómo se pueden mejorar las respuestas futuras para proteger mejor la vida y la salud de los mexicanos.
Descubre todos los datos relevantes que estamos compartiendo en nuestra conferencia.
— Comisión Covid-19 México (@comisioncovidmx) April 30, 2024
Visita https://t.co/XNusbIeXpi#ConferenciaCOVID #ComisiónIndependiente pic.twitter.com/9sYlGuqVfX




