Noticias

EE.UU. revoca visas a más de 50 políticos mexicanos por estrategia antinarcóticos

El gobierno de Estados Unidos revocó visas a más de 50 políticos mexicanos, incluidos miembros de los partidos políticos más importantes del país, como parte de una nueva estrategia antinarcóticos.

Detalles de la revocación de visas a políticos mexicanos

De acuerdo con reportes de agencias internacionales, la medida afecta a políticos y funcionarios de distintos partidos, con énfasis en miembros de Morena. Algunos de los afectados habrían ocupado cargos de alto nivel en gobiernos estatales y federales.

Hasta el momento ninguna autoridad estadounidense ha publicado una lista oficial con los nombres de los políticos involucrados. Sin embargo, se confirmó que la revocación forma parte de una revisión más amplia de antecedentes migratorios y financieros.

Motivo y alcance de la estrategia de revocación de visas

La revocación de visas a políticos mexicanos se enmarca dentro de una política más amplia del gobierno estadounidense para endurecer los controles de ingreso a su territorio. Las autoridades buscan garantizar que ningún funcionario con presuntos vínculos con actividades ilícitas conserve permisos de entrada al país.

Fuentes diplomáticas explicaron que el Departamento de Estado tiene facultades para cancelar visas sin notificación previa, siempre que considere que las actividades de los titulares pueden ser contrarias al interés nacional de Estados Unidos.

Expertos en relaciones bilaterales indicaron que este tipo de medidas se ha utilizado anteriormente, pero no con la magnitud observada en 2025. La decisión refleja un endurecimiento de la política exterior y de seguridad en torno a México.

Reacción del gobierno mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que su administración no ha recibido información oficial sobre la identidad de los políticos afectados. Añadió que la revocación de visas es una decisión soberana del gobierno estadounidense y que no se ha solicitado ninguna notificación formal.

Autoridades mexicanas indicaron que estos procedimientos suelen manejarse como asuntos personales y que Washington no está obligado a compartir los nombres con el gobierno federal.

La revocación de visas a políticos mexicanos marca un nuevo episodio en la relación diplomática entre ambos países. Aunque las causas específicas no han sido reveladas, el hecho genera tensiones políticas y mediáticas.
Se espera que en los próximos días las cancillerías de ambos países emitan comunicados adicionales y aclaren los alcances de la medida.

imágenes ilustrativas

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button