Retiro progresivo del billete de 20 pesos: ¿qué cambia?

El Banco de México (Banxico) anunció el retiro progresivo del billete de 20 pesos perteneciente a la familia F, conocido por mostrar el retrato de Benito Juárez y el Hemiciclo a Juárez. El proceso comenzó en octubre de 2025 y forma parte de la estrategia de modernización del sistema monetario nacional. El billete conserva su valor, pero los bancos dejarán de ponerlo nuevamente en circulación.
Motivos del retiro
Este hecho responde a tres razones principales.
Primero, Banxico busca sustituir la denominación de 20 pesos en billete por una moneda, ya que los billetes pequeños tienen alta rotación y se deterioran con rapidez.
Segundo, la medida reduce costos de impresión y mantenimiento en el sistema monetario.
Finalmente, el retiro permite avanzar en la implementación de la familia G de billetes, con mayores estándares de seguridad y durabilidad.
¿Cuál billete de 20 pesos se retira?
El billete que Banxico retira es el modelo de Benito Juárez, de la familia F, emitido en 2007 y fabricado en polímero.
Este billete azul muestra el Hemiciclo a Juárez en el reverso y fue uno de los más utilizados durante la última década.
Por el contrario, el billete de 20 pesos de la familia G, emitido en 2021 con motivo del Bicentenario de la Independencia, seguirá en circulación.
Ese modelo, de tonos verdes y con el ecosistema de manglares, no forma parte del proceso de retiro actual.
¿Cómo será el proceso del retiro progresivo del billete de 20 pesos?
Durante el retiro progresivo del billete de 20 pesos, las instituciones bancarias deberán dejar de entregarlo al público.
Los ejemplares que lleguen a las sucursales serán clasificados como “en proceso de retiro” y enviados al Banco de México para su destrucción.
Aun así, los ciudadanos pueden seguir usándolos para pagos, ya que conservan su valor mientras estén en circulación.
El estatus del billete de 2 000 pesos
No existe confirmación oficial sobre la emisión del billete de 2 000 pesos.
Esa denominación está contemplada sólo como una posibilidad futura dentro de la familia G, que se emitirá “en caso de ser necesaria” para atender la demanda de efectivo.
Hasta ahora, Banxico no ha autorizado su impresión ni circulación, y no hay fecha prevista para su lanzamiento.
Consecuencias para usuarios y comercios
El retiro progresivo del billete de 20 pesos no afecta su validez. Comercios y ciudadanos pueden seguir utilizándolo mientras esté disponible.
Sin embargo, con el tiempo, el billete de Benito Juárez desaparecerá gradualmente de la circulación y será reemplazado por monedas conmemorativas de 20 pesos.
El Banco de México recomienda a la población no alarmarse, pues el cambio será paulatino y no implica pérdida económica.
El retiro progresivo del billete de 20 pesos marca un paso más en la modernización del sistema monetario mexicano.
El Banco de México continuará retirando paulatinamente los billetes antiguos y reforzando la circulación de las nuevas piezas de la familia G, que incorporan mejor tecnología y materiales más duraderos.
Los usuarios pueden seguir consultando la página oficial del Banco de México para conocer el estado de circulación de cada billete.




