UAQ y Canacintra alistan alianza para impulsar innovación y tecnología en Querétaro

Esta colaboración busca integrar a universidades, empresas y gobierno para fortalecer el crecimiento industrial del estado.
Con el objetivo de fortalecer los vínculos entre la academia, la industria y el gobierno, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) sostuvieron un encuentro clave para construir una alianza estratégica centrada en la vinculación empresarial y el desarrollo tecnológico.
Durante la reunión, la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, reafirmó el compromiso institucional de colaborar con los distintos sectores para fomentar una sinergia que beneficie al estado.
La triple hélice como modelo de cooperación
La iniciativa forma parte de un enfoque de colaboración basado en el modelo de la “triple hélice”, que promueve la interacción efectiva entre universidades, empresas y gobierno. Bajo esta perspectiva, la participación activa de la UAQ será clave para avanzar en los objetivos de la Comisión de Innovación, Tecnología y Vinculación de Canacintra.
Por su parte, el presidente de Canacintra Querétaro, Ing. Alfredo Sahagún Sánchez, resaltó la necesidad de crear alianzas sólidas con instituciones que impulsen el talento local y fortalezcan la competitividad industrial.
Feria de vinculación y oportunidades concretas de colaboración
La secretaria de Vinculación y Servicios Universitarios de la UAQ, Dra. Arely Guadalupe Morales Hernández, anunció que en agosto se llevará a cabo una feria de vinculación que reunirá a estudiantes, egresados y empresas, como un espacio para establecer conexiones reales entre la academia y el sector productivo. Invitó a los empresarios presentes a sumarse activamente a esta iniciativa.
Finalmente, las y los participantes coincidieron en que este tipo de proyectos interinstitucionales son fundamentales para posicionar a Querétaro como referente nacional en innovación tecnológica y desarrollo industrial.




