Querétaro se llena de cempasúchil: más de 30 mil flores adornarán plazas y jardines

La acción busca fortalecer las tradiciones y embellecer la ciudad para los festejos.
Con la llegada de una de las celebraciones más representativas de la cultura mexicana, el Municipio de Querétaro anunció el inicio del programa de embellecimiento urbano con motivo del Día de Muertos. A partir del 25 de octubre, más de 30 mil flores de cempasúchil serán sembradas en diversos espacios públicos de la ciudad, principalmente en el Centro Histórico.
Jardín Zenea, Plaza de Armas, Alameda Hidalgo y otros puntos estratégicos recibirán esta flor emblemática, en una iniciativa coordinada por la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, a través del área de Parques y Jardines.
Flores con historia y cuidado
El jefe de área de Parques y Jardines, Fabián García Tavares, informó que desde el mes de agosto comenzó la preparación de las plantas que hoy están listas para ser distribuidas y sembradas. Este año, se trabajará con seis variedades de cempasúchil, entre ellas las reconocidas Marvel e Inca, en tonos naranja, amarillo y oro.
Estas flores, cultivadas con esmero por personal municipal, serán colocadas no sólo en jardines y plazas, sino también en andadores, macetones y accesos principales del Centro Histórico, sumando color y aroma a la temporada.
García Tavares hizo un llamado a la ciudadanía para que cuide los espacios públicos y valore el esfuerzo detrás de esta intervención urbana, que además de conservar las tradiciones, busca fortalecer el sentido de identidad colectiva.
Asimismo, se invitó a las familias a consumir flor de cempasúchil como una forma de apoyar la producción local y contribuir a mantener viva una de las tradiciones más representativas del país.




