Querétaro rompe récord histórico con Felifer Macías: más de 8 mil 300 millones en inversión y 23 mil nuevos empleos

Además, su administración promueve el acceso a la cultura con proyectos como la exposición internacional Museo de la Luna.
El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, anunció que, en el primer año de su administración, la ciudad ha superado todas las marcas históricas en atracción de inversión, con más de 8 mil 300 millones de pesos captados y la generación de 23 mil empleos. Esta cifra representa un incremento del 60% con respecto al año anterior, posicionando a Querétaro en el tercer lugar a nivel nacional como destino de inversión.
Este crecimiento ha sido posible gracias a la colaboración estratégica entre el municipio y el Gobierno del Estado para fortalecer la industria local y fomentar el emprendimiento. Como resultado, en este periodo también se han abierto 3 mil nuevos negocios y emprendimientos.
Dinamismo económico y apoyo a nuevos negocios
El secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Sterling Sánchez, informó que se han sumado más de 2 mil 600 nuevos negocios en la capital, mientras que el cierre de empresas disminuyó en un 30% respecto al año anterior.
Sterling también destacó el impacto en la creación de empleos: tan solo por la apertura de nuevos negocios se generaron 12 mil 338 puestos de trabajo. Además, Querétaro aporta el 47.7% de todas las altas laborales en el estado, consolidándose como el mayor generador de empleo en la entidad, de acuerdo con cifras del IMSS.
Cultura para todos: llega el Museo de la Luna a Querétaro
En el ámbito cultural, Felifer Macías resaltó el compromiso de su gobierno por llevar el arte y el sano esparcimiento a todas las familias del municipio. Un ejemplo destacado es la llegada del Museo de la Luna, una exposición internacional que, desde su inauguración en Plaza Fundadores, ha sido un rotundo éxito, al reunir a más de cinco mil asistentes en su primer día.
Esta exposición es una réplica exacta de la superficie lunar, resultado de más de seis meses de escaneo con tecnología de alta precisión. La pieza ha generado un fuerte interés por su valor artístico y científico, y recorrerá diversos puntos de la ciudad, incluyendo la Alameda Hidalgo, Santa Rosa Jáuregui y el Jardín Guerrero, como parte del plan para descentralizar la cultura en la capital.
La secretaria de Cultura, Daniela Salgado Márquez, informó que la exposición estará disponible del 1 al 26 de octubre y contará con actividades paralelas, como presentaciones literarias y musicales con talento local, reforzando la promoción del arte queretano.




