Querétaro logra salto histórico en percepción de seguridad: del lugar 57 al 13 en solo tres meses

Querétaro ha logrado una mejora sin precedentes en la percepción de seguridad entre sus habitantes, avanzando del lugar 57 al 13 a nivel nacional, según los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI correspondientes a marzo de 2025.
En diciembre de 2024, solo el 33.9% de los ciudadanos se sentía seguro en su entorno. Para marzo de este año, esa cifra se elevó al 60.2%, lo que representa un incremento de 26.3 puntos porcentuales. Este avance no solo es el más alto registrado en el país, sino también evidencia un cambio profundo en la confianza de la ciudadanía.
Este resultado va de la mano con las estrategias implementadas por el gobierno municipal, entre las que destacan la creación de la Guardia Cívica y la entrega de 223 nuevas patrullas, una inversión histórica de 350 millones de pesos gestionada por el alcalde Felifer Macías. A esto se suma el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, la Policía Estatal, la Guardia Nacional y la SEDENA, quienes han enfocado esfuerzos en aumentar la presencia en las calles, fortalecer el vínculo con las colonias y mantener el orden con disciplina.
Además, Querétaro se posiciona en el sexto lugar nacional en percepción de efectividad del gobierno para resolver problemáticas ciudadanas, con una calificación de 53.7 puntos, en comparación con el promedio nacional de 61.9%.
Este avance coloca a Querétaro como un referente nacional en materia de seguridad y confianza ciudadana, consolidando su compromiso por seguir construyendo una ciudad más tranquila y segura para todas las familias.




