Querétaro inicia campaña de vacunación contra la influenza

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ) ha anunciado que la vacuna contra la influenza ya está disponible para toda la población, sin restricciones de edad. Esta medida busca reforzar la protección durante la temporada invernal, ante el aumento de infecciones respiratorias.
¿Dónde vacunarse?
Para facilitar el acceso, se han habilitado diversos puntos de vacunación en todo el estado:
• Centros de Salud: 198 unidades en los 18 municipios, en sus horarios habituales.
• Plaza de Armas: De lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas.
• IMSS: En Unidades de Medicina Familiar de lunes a viernes.
Además, habrá puestos de vacunación en los siguientes puntos:
• Sábados y domingos (10:00 a 16:00 h): Plaza de Armas, Alameda Hidalgo, Aurrera Tintero, Aurrera Satélite, Aurrera Peñaflor, Soriana Sendero y Walmart Bernardo Quintana.
• Jueves, sábados y domingos (09:00 a 15:30 h): Mercado del Tepetate.
• Sábados y domingos (09:00 a 15:30 h): Sam’s Club Bernardo Quintana, Mercado La Cruz, Mercado Escobedo, Sam’s Club Plaza de Toros, Tienda Del Sol (Centro), La Comer (Zaragoza), Soriana Ensueño, Aurrera Reforma Agraria, Mega Cimatario y Soriana Hiper (Plaza de las Américas).
• Sábados y domingos (11:00 a 17:30 h): Walmart Juriquilla, Plaza Portal (Pie de la Cuesta), Plaza Antea, Aurrera Pie de la Cuesta.
• Miércoles (08:30 a 13:30 h): Fresco Juriquilla.
• Jueves y domingos (08:00 a 15:00 h): Mercado de Lomas de Casa Blanca.
• Martes y sábados (09:00 a 15:30 h): Mercado Presidentes.
• Sábados y domingos (11:00 a 17:00 h): Plaza Puerta La Victoria.
¿Quiénes deben vacunarse?
Aunque la vacuna está disponible para todos, se recomienda especialmente para:
• Niñas y niños de 6 a 59 meses.
• Adultos mayores de 60 años.
• Mujeres embarazadas.
• Personal de salud.
• Personas de 5 a 59 años con enfermedades crónicas como diabetes, EPOC, asma, VIH, obesidad mórbida o cáncer.

Prevención y cuidados
La influenza puede causar complicaciones graves, por lo que, además de la vacunación, se recomienda:
• Usar cubrebocas en espacios cerrados o con síntomas respiratorios.
• Lavarse las manos con frecuencia o usar alcohol en gel.
• Mantener sana distancia y ventilar los espacios.
Para más información sobre la campaña de vacunación, la población puede consultar los canales oficiales de la SESEQ o acudir al centro de salud más cercano.



