Querétaro impulsa una cultura de paz con regulación de contenidos musicales en espacios públicos

Gobierno y municipios trabajan juntos para fortalecer la seguridad y preservar la calidad de vida.
Con el objetivo de reforzar los valores, la seguridad y la sana convivencia en el estado, el Gobierno de Querétaro y los 18 municipios avanzan en la implementación del Reglamento Municipal que prohíbe la reproducción de música que haga apología del del¡to o incite a la v¡0lencia en eventos públicos. Esta iniciativa, presentada y respaldada por el gobernador Mauricio Kuri González, marca un esfuerzo conjunto entre autoridades estatales y municipales para blindar la paz en la entidad.
Una estrategia conjunta para preservar la calidad de vida
Durante una reunión encabezada por el gobernador, a la que asistieron presidentas y presidentes municipales, se presentó el avance de este reglamento. El alcalde de Querétaro, Felifer Macías, fue anfitrión del encuentro y destacó que la seguridad y la tranquilidad son la carta de presentación del estado, razón por la cual resulta indispensable trabajar en equipo para prevenir la violencia desde todos los frentes.
A la fecha, cinco municipios ya han publicado el reglamento en “La Sombra de Arteaga”: Querétaro, San Juan del Río, Ezequiel Montes, Colón y Jalpan de Serra. Otros seis —El Marqués, Pinal de Amoles, Huimilpan, Peñamiller, Tequisquiapan y Corregidora— se encuentran en proceso de publicación, mientras que el resto de los ayuntamientos están en distintas etapas de revisión y aprobación por parte de sus respectivos Cabildos.
El presidente municipal de Querétaro subrayó que los problemas no reconocen fronteras, por lo que las soluciones tampoco deben hacerlo, y reiteró que los gobiernos locales tienen la responsabilidad directa de implementar políticas preventivas que garanticen la paz social.
Un mensaje nacional desde Querétaro
La implementación de este reglamento, según las autoridades, posiciona a Querétaro como un referente nacional en materia de prevención social de la violencia. Los alcaldes asistentes coincidieron en que no basta con aprobar la normativa; también es esencial garantizar su cumplimiento en todos los eventos públicos que se realicen en sus demarcaciones.
En el encuentro participaron representantes de los municipios de Amealco de Bonfil, Colón, Corregidora, El Marqués, Huimilpan, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Pedro Escobedo, Peñamiller, Pinal de Amoles, San Joaquín, San Juan del Río, Tequisquiapan, Tolimán y un delegado del municipio de Arroyo Seco.
Con esta acción, Querétaro reafirma su compromiso de ser un estado que protege la tranquilidad de sus familias, fomenta una cultura de legalidad y previene la normalización de la violencia desde todos los ámbitos, incluyendo el cultural y el musical.




