Noticias

Querétaro avanza en la recuperación tras lluvias: de 108 a 30 comunidades incomunicadas

Continúan las labores para restablecer caminos, energía eléctrica y puentes afectados en la Sierra Gorda.

El gobernador Mauricio Kuri González informó sobre los avances en la recuperación de servicios e infraestructura en la Sierra Gorda, tras las fuertes lluvias que provocaron la incomunicación de 108 comunidades. Durante su participación en una conferencia encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que esa cifra se ha reducido a 30 comunidades.

Infraestructura afectada y esfuerzos de atención

El mandatario detalló que ocho municipios resultaron afectados, siendo la localidad de Arroyo del Real una de las zonas con mayor riesgo por su cercanía al río. En total, se reportan daños en 340 kilómetros de caminos municipales, lo que representa aproximadamente el 15% de la red carretera en la zona serrana.

Las carreteras estatales ya se encuentran abiertas, mientras que los principales problemas se concentran en vías municipales y en tres puentes peatonales: dos en Jalpan y uno en Peñamiller. Además, en Tolimán se reportó la caída de dos puentes vehiculares: uno ya está en reparación por parte de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI) y el otro se encuentra en proceso de evaluación.

En cuanto a las carreteras federales 69 y 120, las cuales presentaban puntos críticos por socavones, ya se han atendido con apoyo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), mitigando el riesgo para la población.

Restablecimiento de servicios básicos

Uno de los principales avances ha sido en el restablecimiento del suministro eléctrico. De las 140 comunidades que se quedaron sin energía, actualmente solo 22 siguen sin luz: nueve en Pinal de Amoles y 13 en San Joaquín. Esto representa un 97% de avance en la reconexión del servicio.

El gobernador reconoció el esfuerzo del personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como del Ejército y de la Secretaría de Infraestructura, cuyas máquinas han sido clave para abrir paso y permitir el acceso a las cuadrillas de emergencia.

También se reportó que, en Santa María de Cocos, una comunidad que suele quedar aislada por la crecida del río, ya se han implementado puentes aéreos para garantizar el paso de personas y suministros.

Coordinación y respaldo del Gobierno Federal

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció la labor del gobierno estatal y reconoció la efectividad de las acciones implementadas para salvaguardar a la población. Entre el 6 y el 9 de octubre, la región serrana registró 217.2 milímetros de lluvias, lo que generó múltiples deslaves y afectaciones. Hasta el momento, se han retirado 13,600 metros cúbicos de material.

Finalmente, el gobernador lamentó el fallecimiento de un menor a causa de la contingencia y refrendó el apoyo de su administración a la familia afectada. También confirmó que una persona reportada como desaparecida ya fue localizada en la comunidad de El Naranjo.

Foto: Gobierno del Estado de Querétaro

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button