Querétaro alcanza calificación triple AAA en finanzas y transparencia

El municipio lanza además una campaña de regularización del predial con importantes beneficios para los contribuyentes.
El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, anunció que el municipio obtuvo la calificación AAA por parte de la consultora internacional Fitch Ratings, una distinción que lo posiciona como uno de los gobiernos locales más responsables del país en cuanto a manejo financiero, transparencia y lucha contra la corrupción.
Con esta nueva evaluación, Querétaro se convierte en el único municipio de México que ha logrado la máxima calificación crediticia de las tres agencias más influyentes del mundo: Fitch Ratings, Moody’s y Standard & Poor’s.
Estabilidad financiera que impulsa la inversión
Por su parte, el secretario de Finanzas, Carlos León González, explicó que esta triple calificación es resultado de una gestión responsable del presupuesto público, políticas eficientes y un entorno atractivo para los negocios.
La solidez financiera del municipio no solo permite garantizar el cumplimiento de sus compromisos, sino que también fortalece su posicionamiento frente a inversionistas nacionales e internacionales, al proyectar estabilidad, confianza y eficiencia en la administración pública.
Campaña de regularización del impuesto predial
Como parte de esta estrategia, a partir de octubre se puso en marcha una campaña de regularización del impuesto predial. Esta incluye:
- 100% de condonación en multas, recargos y requerimientos durante octubre
- 80% de descuento en noviembre
- 50% de descuento en diciembre
El objetivo es facilitar el cumplimiento ciudadano y fortalecer la recaudación local. Actualmente, 25 mil claves catastrales ya han sido regularizadas, lo que representa un avance del 95% respecto a la meta establecida en la Ley de Ingresos 2025. Se espera que con esta campaña se sumen otras 10 mil claves, lo que podría traducirse en ingresos adicionales de entre 80 y 90 millones de pesos para el municipio.
Para mayor comodidad de los contribuyentes, el pago puede realizarse en más de dos mil puntos habilitados, incluyendo bancos, cajeros automáticos, las siete delegaciones municipales y el Centro Cívico.
Felifer Macías subrayó que estas calificaciones no solo representan un reconocimiento técnico, sino también un mensaje claro a la ciudadanía sobre cómo se están utilizando los recursos públicos.




