Qrobús da la bienvenida a las mascotas con el nuevo sistema Pet Friendly en Querétaro

Los dueños deberán registrar a sus animales y cumplir con requisitos como peso y vacunación.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, presentó el nuevo programa Qrobús Pet Friendly, una iniciativa que permite a las mascotas viajar en el transporte público estatal. Con esta acción, se da respuesta a las necesidades de movilidad de los habitantes que tienen animales domésticos, además de promover una movilidad más inclusiva y moderna.
¿Cómo Funciona el Nuevo Sistema?
El programa Qrobús Pet Friendly estará disponible en las 120 rutas actuales del sistema de transporte público, y es completamente gratuito. Sin embargo, existen ciertas condiciones para asegurar la comodidad y seguridad de los pasajeros y sus mascotas.
Los animales deberán cumplir con las siguientes normativas:
- No superar los 12 kilos de peso.
- Viajar en una transportadora adecuada.
- Presentar la cartilla de vacunación vigente.
Los dueños deberán realizar un registro previo ante la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) para obtener una tarjeta que los habilite para viajar con sus mascotas en el sistema Qrobús. Este proceso no tiene ningún costo, pero es fundamental para mantener el orden dentro de las unidades.
Un Paso Más en la Movilidad Inclusiva de Querétaro
Durante el anuncio realizado en la estación Balvanera-Qrobús, el gobernador Kuri destacó que esta medida refleja el compromiso del gobierno local con la creación de un sistema de transporte accesible para todos, incluidos los animales de compañía.
Por su parte, Gerardo Cuanalo Santos, director general de la AMEQ, subrayó la importancia de esta medida, asegurando que a partir de ahora las mascotas podrán disfrutar del transporte público siempre y cuando sus dueños sigan las reglas establecidas.
Registro y Requisitos para Viajar con Mascotas
Para acceder a este beneficio, los usuarios deberán registrarse en el sitio oficial de Qrobús (qrobus.gob.mx), donde deberán ingresar su información personal y la de su mascota. Esto incluye una foto de frente del animal y la validación de datos. Al finalizar el proceso, los usuarios recibirán una tarjeta que deberán presentar al abordar el transporte público.
Cuanalo también destacó que las mascotas no tendrán que pagar por el servicio, pero sí es esencial que los dueños sigan las normativas de seguridad para evitar cualquier inconveniente durante el viaje.




