Autoridades implementan “CuelgApp” para evitar fraudes telefónicos

Municipios refuerzan la colaboración para garantizar la seguridad ciudadana.
Como parte de una estrategia regional para combatir el fraude y la extorsión telefónica, el presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, encabezó la firma de un convenio de colaboración para el uso de la aplicación “CuelgApp”, junto con sus homólogos de Amealco, Huimilpan y Querétaro.
Esta herramienta tecnológica gratuita permite a los usuarios bloquear de forma automática llamadas provenientes de números sospechosos, contribuyendo a la prevención de delitos digitales que atentan contra la tranquilidad de las familias.
Seguridad colaborativa sin fronteras
Durante el evento, Chepe Guerrero destacó la importancia del trabajo conjunto entre municipios para hacer frente a las amenazas que afectan a toda la región. Subrayó que la delincuencia no reconoce límites, por lo tanto el trabajo en equipo tampoco debe tenerlos, haciendo un llamado a la unidad y la corresponsabilidad institucional.
“Cuando los gobiernos nos comunicamos las soluciones avanzan. Lo dijimos desde el primer día; vamos a avanzar A Paso Firme, pero no avanzamos solos, damos paso con quienes comparten nuestra vocación. Porque la seguridad es el primer derecho y también nuestro primer deber como gobierno”, enfatizó el alcalde, reafirmando su postura de avanzar “A Paso Firme” junto a aliados comprometidos.
Una app que protege con tecnología
De acuerdo con Juan Luis Ferrusca, titular de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro, “CuelgApp” fue desarrollada para blindar a la ciudadanía ante llamadas fraudulentas y extorsiones, mediante el reporte ciudadano y bloqueo automático de números sospechosos.
La aplicación, disponible para Android y iOS, ya está al alcance de los habitantes de Corregidora, Amealco, Huimilpan y Querétaro. Su uso es sencillo y gratuito, y representa una medida concreta para mitigar uno de los delitos con mayor impacto emocional y económico en la población.
Relevancia del problema y respaldo institucional
La titular de la Secretaría Técnica Estatal de las Mesas de Paz, Martha Evelia Gutiérrez Grajeda, reveló que más de 40 mil carpetas de investigación por extorsión se han abierto en México solo en el primer semestre del año, lo que demuestra la urgencia de implementar soluciones efectivas como esta.
El acto de firma contó con la presencia de autoridades de seguridad pública de los cuatro municipios, así como integrantes del gabinete municipal de Corregidora, quienes reafirmaron su respaldo al uso de tecnología para fortalecer la seguridad y confianza ciudadana.




