Inicia desfogue controlado en presa Zimapán: habrá afectaciones en el suministro de agua

La CEA ya implementó medidas para mitigar los impactos en la población.
El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, informó a través de redes sociales que, a partir de la tarde del viernes 5 de septiembre, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) da inicio al proceso controlado de apertura de compuertas en la presa Zimapán.
El objetivo de esta acción es prevenir riesgos derivados del incremento en los niveles del embalse, ocasionado por las intensas lluvias registradas en las últimas semanas. Sin embargo, esta maniobra obliga a detener de forma temporal la operación del Sistema Acueducto II, lo que afectará directamente el suministro de agua potable en diversas zonas del estado.
Zonas afectadas y medidas de contingencia
El desfogue impactará particularmente a la ciudad de Querétaro y a varias localidades de los municipios de Corregidora y El Marqués. Ante esta situación, la CEA activó un sistema de contingencia que incluye la operación de pozos de respaldo y la implementación de tandeos programados para garantizar una distribución más equitativa del recurso.
“Con el objetivo de ofrecer un abastecimiento equitativo en toda la zona afectada, el servicio a través de la red se presentará de manera irregular, en diferentes horarios durante el transcurso de cada día. Nuestros esfuerzos están enfocados a mantener el equilibrio en el abastecimiento de agua, a fin de que llegue a la mayor cantidad de personas, respondiendo a un principio de equidad”, declaró Vega Ricoy.
Las zonas más vulnerables son aquellas ubicadas al norte de la ciudad, donde la presión hidráulica dificulta la llegada del agua a través de la red. A los habitantes de estas colonias se les solicita comprensión, ya que podrían experimentar un mayor retraso en el restablecimiento del servicio.
¿Cuándo se normalizará el suministro?
La reactivación del Sistema Acueducto II está programada para comenzar tan pronto concluya el desfogue y siempre que las condiciones lo permitan. No obstante, el restablecimiento del servicio será gradual, con el fin de evitar daños a la infraestructura por cambios súbitos en la presión.
Desde la CEA se hace un llamado a la ciudadanía para que haga un uso responsable y consciente del agua durante esta contingencia, optimizando su aprovechamiento en los hogares.
“En la Comisión Estatal de Aguas, estamos realizando nuestros mayores esfuerzos para que, durante esta contingencia, el agua esté disponible para todos. Les pedimos mantenerse atentos a los canales oficiales, a través de los cuales les mantendremos informados sobre la evolución de esta contingencia”, concluyó el funcionario.
La Comisión Estatal de Aguas pone a disposición los siguientes canales de atención para dudas o reportes:
• Contact Center: 442 211 0066
• Chatbot del Gobierno del Estado de Querétaro: 442 144 3740




