Presenta Dra. Silvia Amaya Llano su 1er. Informe al frente de la Rectoría UAQ

Se destacó una matrícula superior a los 33,000 estudiantes y que la totalidad del profesorado de Tiempo Completo cuenta con posgrado.
En una sesión extraordinaria del Consejo Universitario, la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Silvia Amaya Llano, presentó su primer Informe de Actividades, destacando avances en áreas clave como la academia, la innovación, la responsabilidad social y la infraestructura. Actualmente, la universidad cuenta con más de 33,000 estudiantes y su cobertura llega a los 18 municipios del estado. En el ámbito académico, se crearon nuevos programas y se reestructuraron maestrías, además del 86% de la matrícula vinculada a esquemas de calidad.
En 2024, la UAQ registró casi 10,000 egresos y redujo la deserción a solo un 3% en bachillerato y licenciatura. El 81% de los programas de posgrado están reconocidos por el Sistema Nacional de Posgrados, lo que permite acceder a becas y financiamiento. El cuerpo docente está altamente calificado, con el 100% de los profesores de tiempo completo con posgrado y un 83% con doctorado. En investigación, la universidad registró varias patentes y desarrolló modelos útiles, contribuyendo a la resolución de problemas locales y globales.
En cuanto a recursos, el presupuesto estatal y federal sumó más de 3,200 millones de pesos. Se implementó un aumento salarial del 4.8% para el personal, además de mejoras en la movilidad estudiantil, como la incorporación de nuevos autobuses. La colaboración con autoridades municipales ha permitido mejorar la infraestructura y ampliar la cobertura educativa.
La UAQ también promovió la vinculación social, formalizando 88 alianzas que involucraron a miles de estudiantes y beneficiaron a la comunidad. En el ámbito de la inclusión, destacó el trabajo con personas con discapacidad y la comunidad indígena, promoviendo la equidad en la educación.
La universidad también se ha destacado en la promoción de la cultura, el deporte y la sustentabilidad, obteniendo premios por sus iniciativas ecológicas. Finalmente, la Dra. Amaya Llano agradeció el esfuerzo colectivo que ha fortalecido a la institución, reafirmando su compromiso con la calidad educativa y el servicio a la sociedad.




