Noticias

Optimización de programas para un Querétaro más justo y accesible

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, compartió en una rueda de prensa las acciones implementadas por el Sistema Municipal DIF para apoyar a quienes más lo necesitan, con el objetivo de crear igualdad de oportunidades y garantizar que todos los queretanos disfruten del progreso y bienestar que caracteriza a la ciudad.

Tania Ruiz Castro, directora del Sistema Municipal DIF, destacó que con la reciente aprobación del nuevo reglamento de la dependencia, todos los programas ahora cuentan con reglas claras de operación. Esto permitirá la creación de un padrón único de beneficiarios, optimizando así el uso de los recursos disponibles.

En cuanto a los programas específicos, la Coordinación de Desarrollo Integral del Adulto Mayor ha rediseñado su estrategia, implementando iniciativas como las Brigadas Abrazando Corazones, que ofrecen atención personalizada llevando apoyos alimentarios directamente a los hogares de los adultos mayores. Este esfuerzo ha permitido entregar 48,698 ayudas sociales a este sector de la población.

La Coordinación de Centros Integrales de Desarrollo es responsable de 10 preescolares, los Centros Integrales de la Niñez Bötsi y talleres para adultos, beneficiando a un total de 1,717 personas.

Por su parte, la Coordinación de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil apoya mensualmente a 64 organizaciones, que, a su vez, llegan a 14,700 beneficiarios.

La Coordinación de Prevención y Fortalecimiento de la Salud ha reportado la realización de 3,081 consultas médicas, 2,464 beneficiarios en jornadas de salud, 1,904 vacunas aplicadas, 2,769 terapias de rehabilitación y 1,728 apoyos asistenciales. Además, ha atendido a 877 personas en situación de vulnerabilidad.

Gracias a la colaboración con el gobierno estatal, la Coordinación de Alimentación y Desarrollo Comunitario ha entregado alimentos escolares a 9,127 personas.

La Coordinación de Atención Comunitaria ha brindado apoyo a 3,997 personas a través de los Centros de Atención Familiar, mientras que el albergue Yimpathí ha recibido a 1,198 personas. Además, el voluntariado ha impartido 8,997 pláticas, talleres y cursos.

La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes ha atendido a 192 menores de edad a través de los Centros de Día y ha gestionado 52 reportes, realizando 128 intervenciones en cruceros, 130 asesorías jurídicas e iniciando 189 juicios.

Por su parte, la Procuraduría de Protección al Adulto Mayor ha brindado atención a más de 200 adultos mayores por primera vez, de los cuales 70 fueron casos de maltrato. También se ofrecieron 130 asesorías.

En cuanto al Sistema de Transporte Comunitario, el secretario de Movilidad, Pedro Ángeles Luján, informó que en solo dos días se registraron 2,000 ascensos con tarjeta prepago. Se habilitaron ocho nuevas rutas desde diferentes localidades de Santa Rosa Jáuregui, seis de las cuales tenían transbordo en la comunidad de Corea. Ahora, las rutas llegan hasta Santa Catarina, mejorando así la movilidad en la región.

Luján también informó que se han entregado 2,000 tarjetas de prepago y que personal de la Secretaría de Desarrollo Social está en 19 comunidades informando sobre el funcionamiento de este sistema, lo que sigue favoreciendo la integración y el acceso a los servicios para todos los ciudadanos.

Textual: “Estamos evolucionando muchos de los programas que se realizaban en las administraciones anteriores para hacerlos más eficientes, para que cubran a más beneficiarios y así realmente estemos generando un bien para las personas, que se vea reflejado en su vida diaria, tenemos el programa alimentario, el programa de salud, entre muchos otros que hoy el DIF se debe de convertir en un mecanismo, real de fortalecimiento y desarrollo de las familias, donde les estemos ayudando a niñas, niños, mamás, papás a salir adelante, a cumplir sus sueños y hoy es de nuestros brazos más importantes para emparejar la cancha y ayudar a quien más lo necesita”.

“Uno de los derechos fundamentales hoy de la gente es la movilidad digna, hoy como nunca antes está llegando a Santa Rosa Jáuregui porque asi lo dijimos, el progreso ahora iba a arrancar por Santa Rosa entonces hoy tenemos dos programas muy potentes, muy contundentes en el DIF y en la Secretaría de Movilidad con el transporte gratuito, donde insisto, la gente tiene que ver un beneficio, una mejora en su calidad de vida todos los días”.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button