Anuncian “Octubre: Mes de Congresos” en la Universidad Anáhuac Querétaro

Octubre: Mes de Congresos en la Universidad Anáhuac Querétaro se consolida como una iniciativa que reúne a expertos, empresarios, académicos y estudiantes para dialogar sobre nutrición, negocios y mecatrónica.
Durante este mes, la institución será sede de tres encuentros que fortalecerán la vinculación académica y la innovación en distintas áreas del conocimiento.
Universidad Anáhuac Querétaro impulsa el conocimiento con impacto social
El ciclo Octubre: Mes de congresos en la Universidad Anáhuac Querétaro tiene eventos que incluyen:
A) El Congreso Internacional de Nutrición Anáhuac (CINA), del 15 al 17 de octubre;
B) El Anáhuac Business Summit, del 20 al 22 de octubre; y
C) El Congreso Internacional de Mecatrónica, del 23 al 25 de octubre, todos en el campus ubicado en El Marqués, Querétaro.
Jaime Durán Lomelí, Vicerrector Académico, destacó que compartir el conocimiento fortalece tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad. Subrayó que estos congresos reflejan el modelo educativo Anáhuac, enfocado en la generación de conocimiento con aplicación real.
Innovación tecnológica en el Congreso Internacional de Mecatrónica
Durante el Congreso Internacional de Mecatrónica, Jorge Orozco, presidente de la Asociación Mexicana de Mecatrónica, señaló que se esperan 2 mil 500 participantes entre investigadores, docentes y estudiantes de todo el país.
El evento incluirá competencias de robótica, talleres, conferencias magistrales y más de 40 ponencias de investigación sobre automatización, robótica, diseño electrónico y ventilación mecánica.
Abraham Gastélum, director de la Escuela de Mecatrónica, explicó que este foro fomenta el aprendizaje práctico y la colaboración interdisciplinaria.
Networking y liderazgo en el Anáhuac Business Summit
Fabiola Ajuria, directora de la División de Economía y Negocios, informó que el Anáhuac Business Summit llevará como concepto “Greatest Hits”, reuniendo a líderes empresariales y académicos para compartir estrategias y casos de éxito.
El evento impulsará el networking entre emprendedores y estudiantes, fortaleciendo la visión empresarial de los futuros profesionales.
Nutrición, salud y sostenibilidad en el CINA
Por su parte, Lupitha Flores, directora de la Escuela de Nutrición, señaló que el Congreso Internacional de Nutrición Anáhuac (CINA) contará con expertos de México, Colombia, Guatemala, Canadá y España.
Durante tres días, los asistentes abordarán temas sobre salud pública, innovación alimentaria, bienestar y sostenibilidad, promoviendo el intercambio de conocimientos a nivel internacional.
Con la iniciativa Octubre: mes de congresos en la Universidad Anáhuac Querétaro, la institución quiere impulsa el diálogo, la innovación y el liderazgo con sentido humano.




