Noticias

Infonavit estrena modelo T100: ahora bastan 100 puntos para crédito y seis meses de trabajo

El Infonavit cambió su esquema de puntuación para otorgar créditos de vivienda: con el nuevo modelo T100 Infonavit, ya no se requieren los 1,080 puntos que aplicaban antes. Ahora los trabajadores podrán tramitar un crédito con apenas 100 puntos, lo que amplía la accesibilidad, especialmente para quienes tienen ingresos bajos.

El cambio pretende simplificar el proceso de precalificación y eliminar barreras que excluían a trabajadores con períodos discontinuos de cotización o salarios bajos. En este nuevo esquema, el uso del buró de crédito ya no será determinante para calcular el monto del crédito, sólo para verificar que el derechohabiente no tenga otro crédito hipotecario activo.

Cómo funciona el nuevo modelo T100 Infonavit

El nuevo sistema reduce las variables de evaluación de 10 a 5 y elimina algunos factores que complicaban el acceso al crédito, como los retrasos de las empresas en las aportaciones o la calificación del buró de crédito.

Además, el nuevo modelo T100 Infonavit prioriza la estabilidad laboral y el historial de ahorro.

Este modelo está vigente desde agosto de 2025 y forma parte de la estrategia del Infonavit para fortalecer el acceso a la vivienda social y reducir los tiempos de espera.

¿Cuánto tiempo necesitas trabajar para acceder a un crédito?

Con el nuevo esquema, los trabajadores deben haber cotizado al menos seis meses para poder iniciar el trámite de crédito. En el sistema anterior, alcanzar los 1,080 puntos podía tomar entre 9 meses y hasta 5 años, dependiendo del salario, la antigüedad y la continuidad en el empleo.

El nuevo modelo T100 Infonavit busca reducir esa brecha, permitiendo que quienes mantengan cotización continua y ahorro suficiente logren el puntaje más rápido.

Por qué se dice que Infonavit eliminó el sistema de puntos

En redes sociales se difundió la idea de que el Infonavit “eliminó el sistema de puntos”, pero en realidad no desapareció, sólo se transformó.
El modelo anterior requería 1,080 puntos, mientras que ahora la escala se simplificó a 100. La institución aclaró que el puntaje sigue existiendo, aunque, según ellos, se evalúa de manera más directa y transparente.

La confusión surgió porque varios portales y usuarios interpretaron erróneamente el anuncio de “adiós a los 1,080 puntos” como si ya no existiera una evaluación. En realidad, el nuevo modelo conserva ese proceso, pero pretende volverlo más accesible.

Aspectos importantes del modelo T100

  • Puntaje mínimo: 100 puntos.
  • Requiere seis meses cotizando.
  • Evalúa cinco factores clave: edad, salario, ahorro, estabilidad laboral y empresa.
  • El buró de crédito ya no determina la aprobación del crédito.
  • No se penaliza al trabajador si su empleador se retrasa en aportaciones.
  • El trámite se puede realizar en línea desde la plataforma oficial del Infonavit.

El nuevo modelo T100 Infonavit representa una simplificación del sistema para obtener un crédito de vivienda. Permite que más trabajadores accedan a financiamiento con menos requisitos y en menor tiempo.

Fotos: Especiales. 2. Octavio Romero, director de Infonavit

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button