Municipio de Querétaro pone orden al desarrollo inmobiliario

El alcalde de Querétaro, Felifer Macías clausura desarrolladoras irregulares con el objetivo de proteger a las familias y dar certeza jurídica al comprar vivienda.
En una acción frontal contra los desarrolladores que operan al margen de la ley, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, anunció medidas firmes para proteger el patrimonio de las familias queretanas. Entre las principales acciones destacan la clausura de puntos de venta sin permisos, el retiro de publicidad ilegal y la verificación exhaustiva de nuevos desarrollos.
Esta iniciativa responde a años de descontrol en el sector inmobiliario que ha derivado en fraudes y proyectos abandonados. Junto a ello, se presentaron el Decálogo del Comprador y el Semáforo Inmobiliario como herramientas clave para informar y empoderar a la ciudadanía.
Decálogo y Semáforo Inmobiliario
Como parte de esta nueva estrategia, Felifer Macías presentó dos herramientas clave: el Decálogo del Comprador y el Semáforo Inmobiliario, diseñados para brindar transparencia y seguridad a quienes buscan adquirir una vivienda.
El Decálogo del Comprador establece 10 pasos esenciales que toda persona debe seguir antes de firmar un contrato, como verificar permisos municipales, existencia de servicios, legalidad del fraccionamiento y antecedentes de la empresa desarrolladora.
Por su parte, el Semáforo Inmobiliario muestra en tiempo real el estatus legal de los desarrolladores en Querétaro:
• Verde: Cumplimiento total
• Amarillo: De 1 a 3 pendientes
• Naranja: De 4 a 6 documentos faltantes
• Rojo: Más de 7 omisiones
Esta información será de acceso público para evitar que las familias caigan en fraudes o compren propiedades sin respaldo legal.
Clausuras y operativos permanentes
El gobierno municipal ya inició operativos de inspección y clausura. En menos de 24 horas, se cerraron las casetas de venta de la desarrolladora Momentum y del desarrollo Cima Pellaflor. También se retiró la publicidad de proyectos irregulares como Dos Barrios Residencial, Solar y Aldares.
Gerardo Romero, secretario de Desarrollo Urbano, subrayó que únicamente las empresas que cumplan con todos los requisitos legales podrán operar. El resto, aseguró, quedará fuera del mercado.
Este operativo será permanente y se llevará a cabo diariamente, reafirmando el compromiso de la administración con un desarrollo urbano ordenado y justo.




